José Miguel Najul | LA PRENSA.- Cipriana Ramos, presidenta de Consecomercio, dijo que el aumento de la Unidad Tributaria hace más difícil la generación de empleo. “Cómo un comerciante pagará el nuevo incremento de la Unidad Tributaria cuando el sector no recibe ingresos ya que hay precios regulados y una competencia desleal”, comentó Ramos.
Criticó el hecho de que haya empresas (vinculadas estrechamente al Estado venezolano) que importan sus productos a “tasas libres” mientras que al resto no se les permite acceder a esos recursos, lo que dejaría que vendan a precios dentro del marco de la propia regulación estatal, que al mismo tiempo puedan tener una tasa de utilidad con la que puedan pagar un “salario decente”.
Ramos estimó que para poder operar en Bolivariana de Puertos (Bolipuertos) algunas industrias pagarán 2.000 dólares a tasa Dicom y otras a 800 dólares. “Esas tasas son impagables para las pequeñas empresas del país”.
Por otra parte, señaló que debido al alza del bono de alimentación hay trabajadores que exigen el pago de este beneficio en efectivo ya que no pueden comprar algunos alimentos en los supermercados debido la escasez y optan por comprar en la economía informal.
Ratificó que al sector comercio es al que más le interesa que haya flujo de dinero en el país.

