Locales

Artistas utilizan el teatro para sensibilizar a nuevas generaciones

La nueva generación de artistas escénicos debe poseer una profunda sensibilidad para la actuación y el reconocimiento de su entorno a través de autores que enfaticen contenidos sociales e históricos. Bajo esta premisa, directores están desarrollando propuestas ligeras y divertidas, pero con un mensaje que refleje la realidad de determinadas épocas. El objetivo es claro: despertar el interés por las artes escénicas en planteles educativos y comunidades.

La meta de retomar los festivales liceístas y universitarios cobra especial fuerza, buscando una mayor participación estudiantil. Sylvia Mendoza, directora del grupo de teatro alternativo, propone además la creación de intercambios teatrales parroquiales y municipales con una agenda permanente, que sea clave para mantener a su público cautivo.

Mendoza, con 63 años dedicados al teatro, precisa que el legado del maestro César Rengifo se fortalece a través de la difusión de su mensaje social, lo cual busca motivar a la generación de relevo. Para lograrlo, es esencial el arraigo de la organización, el compromiso con planteamientos nacidos de la investigación, y la constancia en un discurso llamativo que fomente el pensamiento crítico. Se trata de resaltar la historia de los pueblos y su comprensión como ciudadanía.

Artistas ven el teatro como una herramienta comunitaria y social

De allí el interés en el teatro comunitario, para la incorporación de habitantes de los barrios y hasta de zonas rurales. «Es una manera de enseñar a formar agrupaciones y hasta movilizar dirigentes vecinales, quienes plantean las inquietudes de los habitantes para propiciar los intercambios con presentaciones», indica Mendoza de ampliar la visión del teatro, para que no sólo sea recreación.

Tal concepto es compartido por Flora Ovalles, directora del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), para quien el teatro debe nacer de la necesidad de las comunidades para ser su voz. «Es un espacio tan enriquecido que permite encontrarse aún en las diferencias, lo injusto y hasta los horrores de la humanidad», dice.

Mientras que, por parte de las propuestas juveniles, Carlos Sotillo, director del Grupo Estable «Metadrama» de la Universidad Nacional Experimental de las Artes (Unearte), indicó que el grupo supera los 20 miembros, quienes se perfilan como actores responsables y enfocados principalmente en el contenido social.

Generación de relevo y agenda de presentaciones

Han trabajado cinco piezas en estos últimos tres años, tales como «Lo que dejó la tempestad», «Tum tum, Pacheco nos cuenta la Navidad», «La elección», «Distopía» y «Los círculos del infierno de Dante en el sistema». Todo desde un concepto colectivo y compartido con los estudiantes de planteles educativos adyacentes a la sede de Unearte.

El 13 de noviembre correspondió tres funciones en el Teatro Juares con entrada libre. El 14 a las 11:00 a.m. en el auditorio de Unearte será la presentación especial del Grupo Estable «Metadrama» y posiblemente otra en el anfiteatro de la Concha Acústica, al centro de Barquisimeto.

Los compromisos del teatro alternativo de Mendoza iniciaron en el Teatro Juares y presentará este 14 y 15 de noviembre la obra «Sucre, nuestro Abel» en el Teatro César Rengifo en Petare, estado Miranda.

Compartir
Guiomar López

Entradas recientes

Niña pierde la vida tras caer en un tanque y ahogarse

Una niña de 2 años perdió la vida ahogada en Barquisimeto tras caer en un…

noviembre 15, 2025

Aguas negras inundan el Paseo de la Música

Aguas negras desbordadas por más de 15 días en el Paseo de la Música mantienen…

noviembre 15, 2025

OMS: más de 540.000 personas mueren cada año debido a las olas de calor

En la Cumbre del Clima COP30 realizada en Belém, se ha expuesto un estudio de…

noviembre 14, 2025

Tom Felton causa revuelo al retomar su papel de Draco Malfoy en la obra de Harry Potter de Broadway

El actor británico Tom Felton reencarnó a Draco Malfoy en la obra de Broadway Harry…

noviembre 14, 2025

Astronautas chinos regresan a la Tierra tras extender su misión por posible daño de basura espacial

Tres astronautas chinos regresaron a la Tierra después de una estancia récord de 204 días…

noviembre 14, 2025

Divina Pastora 2026: Comienza planificación de la Arquidiócesis y Gobernación de Lara

Autoridades civiles, militares y eclesiásticas de Lara se congregaron para iniciar formalmente la coordinación de…

noviembre 14, 2025