Categorías: Locales

Artículos escolares siguen ausentes

Euseglimar González | LAPRENSA.- La distribución de los proveedores para cubrir el inventario del regreso a clases ha sido muy baja. Comerciantes indicaron que ha disminuido en un 50 y 60%, pues al parecer, los distribuidores se las ven negras para conseguir la mercancía.

Comerciantes explican que piden 100 textos escolares y sólo les traen 50, ya que las fábricas no tienen suficiente producción. Julio Pérez, encargado de una librería en el centro de Barquisimeto, apuntó que tienen distribuidores de Valencia y Caracas, pero hasta la fecha no le han entregado el pedido completo.

Nos llega todo de a poquito, si solicitamos 10 textos escolares de cuarto grado solo nos llega 5 o 6. Así pasa con la mayoría de los pedidos», soltó Pérez.

Vendedores describen la temporada escolar como «fatal», en las compras de uniformes y útiles. La falta de presupuestos y la poca variedad de productos ha hecho que los proveedores se las vean difíciles en la distribución de los materiales a las grandes empresas y tiendas.

Armando Estrada, propietario de Famcos, acotó que hace dos años eran importadores de insumos en el país, pero no tuvieron más acceso a las divisas y tuvieron que recurrir a los proveedores nacionales. Explicó que en el año 2013 produjeron al menos 100 mil unidades de franelas, camisas, pantalones, monos y faldas. Pero en lo que va de año solo llevan 30 mil.

El alto impacto en los precios de los insumos también ha afectado en las ventas de uniformes. Clientes se llevaban el año pasado cuatro camisas escolares ahora solo llevan dos.  La situación con las librerías no es tan alentadora, pues tampoco escapan de la situación del país, altos precios en textos escolares, cuadernos y otros materiales que están dentro de la lista de útiles tienen a los proveedores y propietarios en jaque.

Las pocas ferias escolares que se han visto en la ciudad, están trabajando con materiales nacionales. Hay cuadernos que tienen a la venta que son de producción nacional. La empresa Solita no produjo nada para esta temporada.

Las zapaterías también tienen dificultades al momento de cubrir el inventario, pues han tenido que sacar mercancía vieja. La escasez de materia prima para la realización de los zapatos los ha perjudicado.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Palencia domina la lomita contra San Diego en el primero del comodín

Palencia fue pieza clave en la victoria de los Cachorros de Chicago 3-1 sobre los…

septiembre 30, 2025

Abuelo fallece al ser arrollado por motorizado en Morán

Abuelo, de 82 años, murió la noche del viernes 26 de septiembre en la urbanización…

septiembre 30, 2025

Funvisis registró este #30Sep cinco sismos en Lara, Barinas y Zulia

La Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis) registró este martes 30 de septiembre al menos cinco sismos…

septiembre 30, 2025

Terremoto de magnitud 6.9 sacudió el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió el centro de Filipinas alrededor de las 22:00 de…

septiembre 30, 2025

«Soda Stereo Ecos»: El regreso de Gustavo Cerati a los escenarios

Soda Stereo, anunció show en Buenos Aires donde la voz y guitarra de Gustavo Cerati…

septiembre 30, 2025

En Perú: gobierno promete sanciones a policías y manifestantes tras violencia del fin de semana

Este lunes el primer ministro de Perú, Eduardo Arana, afirmó que tanto los ciudadanos que…

septiembre 30, 2025