Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- Una vitrina para mostrar sus creaciones tendrán los artesanos en septiembre, mes en que se realizará la Feria Internacional de Tintorero, ubicado en el municipio Jiménez y que por 30 añ;os ha sido parte de la cultura del estado.
Del 28 de septiembre al 1 de octubre cientos de artesanos se darán cita en Tintorero, lugar que mostrará la creatividad y múltiples colores que son creados por los hilanderos, tejedores y creadores de artesanía de barro y madera.
Cada añ;o, el pueblo de Tintorero, que se ubica en la vía hacia Carora, tiene la oportunidad de ser un espacio para la creatividad y que los visitantes puedan disfrutar del talento de los expositores, además que esta feria favorece la economía local debido a las ventas que este añ;o esperan que sean muchos más, pues luego de la pandemia resultó ser un sector muy golpeado.
Cirilo Ramírez, miembro del Comité organizador de la feria, informó que luego de la reunión que sostuvieron con Carmen Silva, alcaldesa del municipio Jiménez además de Esthefany Ferri, autoridad única del turismo en Lara «nos estamos preparando con mucho entusiasmo y con una unión estratégica entre artesanos, comunidades, Gobernación y Alcaldía para llevar una feria de calidad y que las personas puedan disfrutar de nuestra creatividad», comentó Ramírez.
Ramírez destacó el interés de recibir artesanos de otros países, esto con el fin de aumentar el atractivo que tiene el estado Lara. Además extendió la invitación abierta no sólo a los artesanos, sino a músicos, agrupaciones de danza y demás representantes del folklore.
Durante la reunión que sostuvieron con los representantes del turismo y la Alcaldía, el comité organizador destacó la necesidad de establecer representantes de las comisiones, como reinado, bulevar, seguridad, comunicaciones y otras para definir la logística.
«Ahora nos toca esperar un mes más, porque normalmente las ferias se hacían para agosto. Lo importante es tener la unión y esas ganas de que las personas vengan a disfrutar de nuestra artesanía», comentó un habitante de Tintorero.
A la espera
Aún no han confirmado los estados que visitaran a Lara para participar en las ferias, sin embargo el añ;o pasado estuvieron artesanos de Carabobo, Distrito Capital, Amazonas, Mérida, Yaracuy y Zulia.
Eran 120 expositores, de gastronomía, vidrio, barro, cuero, tela, madera, papel e hilo.
El añ;o pasado, los organizadores del evento explicaron que en la casona amarilla se agruparon los expositores criollos, que son oriundos del estado Lara y en la rosada los nacionales (otros estados), que organizó el comité y ellos mismos los ubicaron en cada puesto.
La organización Madrina de Cardenales hace la presentación oficial de las aspirantes que competirán en…
La Asamblea General de la ONU aprobó la creación del primer panel científico para la…
Un lamentable suceso cobró la vida de una niña de 2 años en el sector…
Las personas de la comunidad en Moroturo se organizaron para realizar una denuncia por medio…
La famosa pareja de Taylor Swift y Travis Kelce dieron a conocer que van a…
Cadillac F1 anunció que Sergio Pérez y Valtteri Bottas serán sus pilotos para su temporada…