domingo, 18 mayo 2025
domingo, 18 mayo 2025

Apagón genera contaminación en el hospital de la Carucieña

Cristina Linárez | LA PRENSA.-  El hospital de La Caru­cieña cerró sus puertas por unas horas en el área de maternidad, debido a que un apagón dañó la cava que almacena las placentas y esto generó contaminación en el áre­a. Un mal olor que rodea­ba la maternidad del hos­pital puso alerta a los tra­bajadores del centro mé­dico ayer en horas de la mañana. Estos se perca­taron que el mal olor ve­nía de la cava donde se guardan las placentas.

La contaminación se de­bía a que en horas de la noche del día anterior un apagón dañó una pieza de la cava y esta dejó de enfriar. Con el pasar de las horas el calor fue cre­ando contaminación dentro de la cava.

El transporte de dese­chos biológicos realizó el retiro de las placentas contaminadas. Luego las camareras y el personal de limpieza lavaron y es­terilizaron la cava. Así lo indicó el director del hos­pital Julio Piña. La maternidad estuvo cerrada durante la maña­na y tarde del día de ayer.

El director aseguró que a las 7:00 de la noche esta­ría de nuevo en funcio­namiento esa zona del hospital. La contamina­ción generó que 100 per­sonas se vieran afecta­das, debido a que se suspendieron ayer todas las consultas en la materni­dad.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Museos comunitarios cuidan memoria ancestral

Como una iniciativa de pobladores de lugares con hallazgos arqueológicos o paleontológicos, los museos comunitarios cobran formalidad en el estado Lara, más allá de ser una simple colección de objetos recolectados por sus habitantes.

Redes sociales