domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Ambulatorios son el blanco de delincuentes

Osman Rojas | LA PRENSA.- En un blanco fácil para la delincuencia se han convertido los ambulato­rios del estado. Desde que arrancó el año los centros primarios han si­do víctimas del hampa hasta en 205 oportunida­des en lo que va de año.

“Una sociedad anárqui­ca que no respeta ni si­quiera a las instituciones que prestan servicio de salud, eso es lo que tene­mos”, fueron las palabras del doctor César Ribas, coordinador del grupo médico Lara Entera por la Salud, al ser consulta­do.

El ambulatorio de Coco ‘e Mono fue la última institución en ser robada, el pasado lunes. Del cen­tro médico sacaron medi­cinas, cables y bombillos.

“Aquí nos han robado cuatro veces en lo que va de año y estamos cansa­dos de pedirle a los fun­cionarios de Polilara que instalen una comisión que haga guardias, pero siempre nos dicen que no hay unidades disponi­bles”, comentó José To­rres, habitante de la zona que llamó al diario La Prensa para informar del suceso.

Los constantes robos a los ambulatorios han fre­nado la operatividad de estos centros. Ahora mis­mo y según los datos su­ministrados por la red ambulatoria en el estado, Lara mantiene una ino­peratividad del 70 por ciento. Tan crítica es la situación que muchos médicos han optado por recortar sus horarios de trabajo para no salir tar­de.

“Llegamos a un punto en el que ni los médicos quieren estar en sus puestos de trabajo. A principio de año en Ca­budare secuestraron a dos médicos que pasa­ban consulta. Los roba­ron y amenazaron y por eso en La Mora se trabaja hasta las 12:00 del me­diodía. Es grave lo que pasa”, comentó Gregoria Quiñones, del grupo La­ra Entera por la Salud.

Además de los ambula­torios, centros especiali­zados como el Hospital Central o el Hospital Pe­diátrico también han si­do víctimas del hampa.

“Un robo por día hay en las instituciones de salud en el estado y eso es algo imperdonable. Hay que frenar este fenómeno porque los médicos van a optar por abandonar el sector público e irse al privado”, dijo en su mo­mento la doctora Blanca Figueroa, representante de Médicos Unidos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales