martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Amarres de pareja van en extinción

Luis E. Marchán | LA PRENSA de Lara.-& ;Baños para espantar la mala suerte, brebajes para amarrar parejas, tabacos para adivinar el futuro y velas para pedir protección son hábitos esotéricos que están quedando extintos debido al alto precio que registran los productos, cuya cifra varía de acuerdo al dólar.

«Desde que comenzó el 2020 hemos registrado un descenso en los clientes, porque el movimiento del dólar ha impactado nuestros precios. Un paquete de 10 tabacos, que costaba 65 mil bolívares el año pasado, ahora cuesta 110 bolívares, una botella de un litro de un baño, el año pasado lo vendía en 60 mil, ahora me vi obligado a subirlo a 80 mil para no perder mi inversión», dijo Giovanni Escalona, propietario de una tienda esotérica.

Carmen Carucí, quien llegó a una tienda esotérica para comprar una vela pequeña, se sorprendió cuando un vendedor en El Manteco le pidió 4 mil bolívares; recordó que en diciembre la compró en 2 mil 500.

La lista de precios de los productos varía a diario debido a la fluctuación del dólar, por lo que muchos clientes insisten, dentro de su fe, en que las tiendas deberían hacer un sahumerio para traer la buena suerte y bajar los precios.

«Estos negocios deben rociarlos con las esencias y con humo de tabaco para mejorar la suerte y rebajar los precios en este 2020, dijo una compradora de tabaco.

Un comerciante explicó que las varitas de esencia se consiguen en 8 mil bolívares, cuando anteriormente valían 3 mil; el potecito de pólvora pasó de costar 15 mil a 22 mil; el aceite para espantar las malas influencias pasó de 10 mil a 15 mil, y las velitas decoradas para «los 7 nudos» tienen un costo de 45 mil cuando anteriormente estaban en 30 mil bolívares.

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales