domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Alumnos en la UPEL exigen que los docentes aclaren el “horario crítico”

Cristina Linárez | LA PRENSA.- Estudiantes de la UPEL aún siguen esperando una respuesta clara por parte de la asociación de docentes de la universidad, respecto al “horario crítico” que vienen aplicando los profesores como forma de protesta para recibir un mejor salario, el cual establece dar clases sólo dos días semanales. Sin embargo, el incumplimiento del plan afecta a los alumnos.

José Chaviel, estudiante de la UPEL, manifestó que en la asamblea que se realizó el día de ayer en la sede del oeste de esta universidad no se llegó a nada porque faltaba parte de la directiva de la Asociación de Profesores de la UPEL (Aproupel), y debido a esto se pautó para hoy a las 9:00 de la mañana.

Comenta que lo que desean los estudiantes es que se aclare la situación con el horario, el cual no es acatado por todos los docentes y esto hace que muchos alumnos pierdan actividades, pero hasta que no se hable sobre el tema, los estudiantes seguirán en cese de actividades.

Les responden

Respecto a lo que comentaron los estudiantes de que quieren que la directiva haga mayor presión al Ministerio de Educación Superior para tener mejores condiciones de estudio, el decano de la universidad, Nelson Silva, indicó que desde la directiva siempre buscan la manera para que el Ministerio escuche las exigencias y necesidades de la universidad, pero éste sólo les envía el 10 % de lo que solicitan.

Ante esta situación, el decano manifestó que recurrieron a la Oficina de Planificación del Sector Universitario (OPSU) planteando proyectos para recuperar las instalaciones de la universidad, pero no han obtenido ninguna respuesta.

Entre estos proyectos está la impermeabilización para evitar las filtraciones en la universidad, dotación de insumos, transporte y demás; pero asegura que ni el papel tipo carta lo envían.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales