domingo, 23 febrero 2025
domingo, 23 febrero 2025

Alquileres suben y se cobran en dólares

Estefany Figueroa | LA PRENSA.- Los actuales precios de los inmuebles en el país, para venta o alquiler es­tán siendo calculados en dólares.

Esto según los repre­sentantes de la Cámara Inmobiliaria del estado Lara, quienes afirman que es la única manera que tienen los dueños o arrendatarios de proteger su patrimonio ante la “in­flación desmedida” que se vive diariamente en Venezuela.

La cámara comprobó a través de una encuesta realizada a sus adscritos en el estado Lara, que en­tre enero 2017 y marzo 2018 más del 80 por cien­to arrendó sus propieda­des, cobrando entre 50 a 150 dólares mensuales. José Manuel Alejos, presidente de la cámara, declaró que aunque co­brar en dólares es ilegal, no hay manera de com­pensar las pérdidas en bolívares.

También expresó que actualmente cuenta sólo con cuatro constructoras asociadas de 24 que tení­an hace 10 años, período que fue preciso para el auge en venta y arrenda­miento de propiedades en el país.

Alejos comentó que las empresas han salido afectadas, pero ninguna se ha paralizado. Sólo se mantienen trabajando a media máquina pues a pesar que los insumos para la construcción es­tán controlados por entes gubernamentales, aún se consiguen en el merca­do.

Marielena Azuaje, vice­presidenta de la cámara dijo que la tasa de alqui­leres se ha incrementa­do, al igual que el merca­do secundario de venta de inmuebles debido a la gran cantidad de éxodo masivo de personas en el país. Azuaje también ex­preso que “el plan ocupa tu casa no existe, son ru­mores que sólo han traí­do problemas y en un ca­so tal que se lleguen a presentar estos casos, la cámara sólo puede apo­yar con la denuncia ante las autoridades”. Argu­mentó.

Los representantes di­cen que el sector ha deca­ído en los últimos años.

Noticias relacionadas

No te pierdas

OSV registró 332 accidentes de tránsito en enero

El Observatorio de Seguridad Vial (OSV) contabilizó al menos 332 accidentes de tránsito durante enero de 2025. En total, 639 personas resultaron afectadas por...

Redes sociales