lunes, 17 marzo 2025
lunes, 17 marzo 2025

Alcaldía de Iribarren liquidó a empleadas por discapacidad

Euseglimar González | LA PRENSA DE LARA.- La Alcaldía de Iribarren liquidó a un grupo de trabajadoras luego que recibieron su pensión por incapacidad, así lo informó Zoila Suárez, directora de Recursos Humanos de la alcaldía.

La directora Suárez explicó que ese grupo de personas no fueron suspendidas de la nómina, sino que las liquidaron una vez el Seguro Social las declaró incapacitadas. Destacó que obtuvieron el 67 por ciento de incapacidad, lo que significa la falta de capacidad total para el trabajo.

«Ellos están recibiendo la pensión por discapacidad. Muchos de ellos ya recibieron sus prestaciones sociales. Ya no tienen relación alguna con el municipio Iribarren», sostuvo la directora.

Estas declaraciones ocurren luego de que el miércoles un grupo de mujeres protestaran en la plaza Altagracia exigiendo respuestas a la alcaldía, pues aseguraron que les suspendieron el salario del ente.

«Se les liquidó en el momento que la administración de este municipio fue informada a través de la página del Seguro Social que ya esas personas estaban recibiendo la pensión», dijo Suárez.

La directora destacó un caso, que no dio nombre, en donde indica que una de las protestantes está recibiendo desde el añ;o 2016 la pensión, pero seguía en nómina.

Explicó que cuando se dieron cuenta que estaba incapacitada procedieron a subsanar el error que se estaba cometiendo y apegados al artículo 84 de la Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos la (LOPA) la liquidaron.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Síndrome Todo Menos Tesis paraliza la profesionalización de estudiantes universitarios

En los pasillos universitarios, una sombra silenciosa se cierne sobre los estudiantes: el síndrome de “Todo Menos Tesis” (TMT). Un laberinto de procrastinación, ansiedad y bloqueo creativo que se agudiza convirtiendo la tesis de grado, no en un requisito, sino en una piedra de tranca para lograr consolidarse profesionalmente.

Redes sociales