miércoles, 15 enero 2025
miércoles, 15 enero 2025

Agricultores pierden cosechas por no tener combustible

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA – Muy preocupados se encuentran los productores de Sanare, en el municipio Andrés Eloy Blanco, debido a la falta de combustible que ha impedido que se preparen las tierras para cuando lleguen las lluvias y así mismo que funcionen los motores de las bombas que riegan las siembras.

Siendo Andrés Eloy Blanco uno de los municipios productores que distribuyen al menos un 40% de las verduras y hortalizas en la entidad, están viviendo una situación critica, pues han tenido que paralizar los tractores por no tener gasoil y para trabajar la tierra han tenido que usar las motos.

«De la parte alta de Andrés Eloy Blanco viene el 40% de los alimentos que se distribuyen en Lara y otros estados, no tenemos gasoil para los tractores, es primera vez que vemos que las motos van con palas o picos para trabajar las tierras», dijo Mario Vegas, agricultor en el municipio.

Los agricultores destacan que la falta de combustible es muy crítica porque las cosechas se están perdiendo y el alto costo que el gasoil y gasolina tienen en el mercado negro, puede provocar que en los próximos meses haya un incremento de precio en estos alimentos, pues los productores tendrán que sumar los gastos por combustible.

«Si se sigue comprando el gasoil de forma bachaqueada, muchos productores van a estar ahorcados, eso ocasionará un incremento en el precio de las hortalizas y verduras», aseguró el agricultor Fray Caggiano.

Según señalaron los agricultores la escasez de gasolina y gasoil en el municipio se ha venido intensificando desde octubre, por lo que para seguir trabajando se han visto en la obligación de tener que comprar el gasoil en 1 dólar el litro.

«El gasoil lo están vendiendo bachaqueado en divisas en un dólar», aseguró Mario Vega, destacando que cada productor tienen un consumo de combustible diferente.

Son alrededor de 15 mil agricultores los que se ven afectados por la crisis que se agudiza en el municipio, ya que muchos de ellos han perdido las siembras.

«A varios productores se les han perdido las cosechas y han tenido que regalar en el pueblo las verduras», comentó Vega.

Protestaron

Ante la falta de combustible que aqueja a los agricultores el viernes salieron a protestar en el pueblo con una gran pancarta y con los tractores para exigir que se les solucione, pues de ellos depende la distribución de los alimentos.

«Sin agricultura no hay comida» era una de las consignas de los agricultores que fueron atendidos en la alcaldía. Se pudo conocer que varios de ellos sostuvieron una reunión con las autoridades regionales, quienes les aseguraron que mediante un censo les distribuirían el combustible.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Divina Pastora congregó a 2.780.000 personas este 14 de enero

Durante la jornada de este 14 de enero la fe se desbordó en las calles de Barquisimeto con la procesión N°167 de la Divina Pastora. Según informó el gobernador Adolfo Pereira, aproximadamente 2.780.000 feligreses de todo el país se congregaron para acompañar a la sagrada imagen en su tradicional recorrido desde el pueblo de Santa Rosa hasta la Catedral metropolitana de Barquisimeto.

Redes sociales