lunes, 17 marzo 2025
lunes, 17 marzo 2025

Activistas denuncian agresión y robo por parte de «colectivos»

Luis Felipe Colmenárez | LA PRENSA DE LARA.- «Nos cerraron el paso y nos rodearon». Equipos de Transparencia Venezuela y la Red de Derechos Humanos del estado Lara denunciaron haber sido agredidos y robados por un grupo de supuestos colectivos mientras realizaban monitoreo electoral.

La profesora Yonaide Sánchez y el sociólogo Nelson Freites fueron los encargados de hacer pública la situación, mencionando que todo ocurrió en el centro electoral Antonio Pinto Salinas de El Garabatal, en la parroquia Juan de Villegas de Barquisimeto.

Sánchez contó que en el centro de votación notaron la presencia de puntos rojos, por lo que procedieron a capturar algunas imágenes y luego decidieron marcharse.

Mientras salían del sitio, un grupo de motorizados presuntamente afectos al oficialismo, los acorralaron y detuvieron el carro en el que se desplazaban.

«Nos abrieron las puertas del vehículo, nos atacaron físicamente, me halaron del cabello el cabello muy fuerte varias veces, me golpearon en los brazos, en las piernas y además nos robaron nuestras carteras» relató la profesora en un video que difundió a través de redes sociales.

Según contaron, entre los agresores habían hombres y mujeres.

En ese sentido, aseveraron que denunciarían el hecho ante los entes correspondientes, pues la única acusación que tenían en contra de ellos era el hecho de haber tomado una fotografía.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Síndrome Todo Menos Tesis paraliza la profesionalización de estudiantes universitarios

En los pasillos universitarios, una sombra silenciosa se cierne sobre los estudiantes: el síndrome de “Todo Menos Tesis” (TMT). Un laberinto de procrastinación, ansiedad y bloqueo creativo que se agudiza convirtiendo la tesis de grado, no en un requisito, sino en una piedra de tranca para lograr consolidarse profesionalmente.

Redes sociales