martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Acciones de oposición serán contundentes

Ágatha Reyes | LA PRENSA.- A 34 días para las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), la oposición asegura que aumentará contundencia en jornadas de protestas que llevan más de 80 días en todo el territorio nacional.

Tito Díaz, secretario general de Primero Justicia en Lara, resaltó que de forma organizada y disciplinada tendrán una escalada en las jornadas de protestas. Aseguró que continuarán con las asambleas ciudadanas a través de los “comité por el recate de la democracia”.

Resalta que en el mes de resistencia, antes de que se instale la ANC debe existir la unión de todos con un mismo fin: “rescate de la democracia”.

Esta teoría la respalda Roberto Sánchez, diputado al CLEL, quien asegura que la sociedad civil se está organizando para encabezar jornadas en las comunidades con el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática. Explica que vendrán actividades sorpresas; sin embargo, resalta que darán continuidad a las marchas, plantones y trancazos que permitan el rescate de la democracia en el país.

De igual forma, Henri Falcón, gobernador de Lara, aseguró que se aplicarán todas las estrategias necesarias en el marco de la Constitución que permitan impedir la instalación de la ANC. “Aspiramos una verdadera negociación que permita reglas claras de gobernabilidad”.

Pablo Sepúlveda, dirigente de Avanzada Progresista, resalta que las últimas acciones han contado con mayor contundencia, por lo que rescata la unión que nuevamente experimentan los venezolanos.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales