lunes, 1 septiembre 2025
lunes, 1 septiembre 2025

Abuelos venden parte de su vida para poder comer

Lorena Rojas | LA PRENSA DE LARA.- Los años de esfuerzo de Carmen Suárez, una mujer de 60 años, quedaron reducidos a nada. La crisis en el país, más lo desvalorizado de su pensión la obligó a tener que vender algunos de sus objetos más preciados, aquellos que logró adquirir con el esfuerzo de sus manos.

«La pensión apenas alcanza para una harina y dos huevos, en mi caso he tenido que vender algunos de mis electrodomésticos para cubrir momentáneamente la necesidad», suelta con tristeza, pues el último objeto de valor que vendió fue su licuadora, y es que esta mujer necesitaba comprar al menos un kilo de arroz, carne o pollo para comer ella y su familia.

Esta agobiante situación es la misma de un sinfín de personas de la tercera edad que apenas cobran Bs. 7.000.000 millones al mes, monto que en el mejor de los casos les rinde para dos kilos de arroz, o dos de harina, o menos de 500 gramos de carne.

Hay quienes además de vender sus electrodomésticos, también optan por la venta de chatarra, pues con esta logran un ingreso de al menos $5, dependiendo de la pieza. En casos más complejos, los guaros también han tenido que salir de prendas de oro con algún valor familiar.

Y es que en comercios de compra y venta de oro pueden llegar a ofrecer entre $30 y $40, dependiendo del avalúo de la prenda.

«El valor de la prenda varía mucho, porque se tiene que tomar en cuenta el tipo de oro y su peso, pero el precio varía, oscila entre los 30 dólares», dijo uno de los comerciantes que se encuentra en el CC. Barquicenter, ubicado en la avenida 20.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Papa León XIV se solidariza con las víctimas de terremoto en Afganistán

El papa León XIV envió un telegrama de apoyo y oraciones a las víctimas del reciente terremoto en Afganistán, que ha dejado más de 800 fallecidos. El sismo, de magnitud 6.0, causó una gran destrucción y ha dificultado las labores de rescate debido a los deslizamientos de tierra.

Redes sociales