Jesús Alí Oviedo | LA PRENSA.- La cantidad de pacientes con abscesos en la piel se ha incrementado en el Hospital Central Antonio María Pineda en lo que va de 2017 debido a la escasez de antibióticos, según Jesús Guarecuco, jefe de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes de este centro de salud.
“En comparación a hace cinco años son más los casos de abscesos que se registran”, comentó el especialista quien explica que cuando un paciente sufre una herida en la piel y no se trata a tiempo esta se infecta y se forma el absceso.
Resalta el médico que con la crisis una herida leve se agrava hasta el punto en que la solución debe ser extrema, pues al paciente afectado o que no se cura de forma inmediata se le debe practicar una cirugía ambulatoria para hacer un drenaje del pus que contiene.
Medicamentos como el cefadroxilo o bidroxyl (ambos usados para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias, tales como infecciones de la piel, entre otras) no se consiguen.
A los pacientes que han sido intervenidos quirúrgicamente en el Central tras presentar patologías como peritonitis o apendicitis se le han formado abscesos por la falta de antibióticos, de acuerdo a lo explicado por Guarecuco.
Además, detalla que estos casos no deberían ocurrir, pero los servicios de dicho centro de salud no cuentan con los antibióticos y a los familiares se les dificulta encontrarlos sea por la escasez o porque carecen del dinero para comprarlos.
Un enfermo que debería durar entre 24 y 72 horas internado alarga su estancia entre siete y 10 días mientras se buscan los remedios y se estabiliza, cuenta.
Son peligrosos
Los abscesos pueden surgir en la cavidad bucal, en estos casos la causa es odontógena; es decir, el paciente requería un tratamiento odontológico que no se practicó cuando lo ameritaba y por ello devino en una infección, precisa el médico.
“Con los abscesos odontógenos se debe tener cuidado porque si crecen al cuello pueden bajar hasta el mediastino y producir una mediastinitis aguda”, añade el especialista consultado.
La mediastinitis es una enfermedad que se origina cuando se inflama la zona del corazón y de algunos ganglios linfáticos. Cuando una persona es diagnosticada debe ser llevada a quirófano de inmediato porque puede ocasionar la muerte.