sábado, 9 agosto 2025
sábado, 9 agosto 2025

La Vinotinto escaló una posición en el ránking FIFA

AFP | LA PRENSA.- La selección venezolana de fútbol logró subir un peldaño en el ránking FIFA y pasó a ubicarse en el puesto 68, gracias a los empates obtenidos ante Colombia, en San Cristóbal, y Argentina, en Buenos Aires, duelos correspondientes a las fechas 15 y 16 de las eliminatorias sudamericanas rumbo a Rusia 2018.

Alemania recuperó el primer puesto de la clasificación mensual establecida por la FIFA, en detrimento de Brasil, mientras que Argentina también cayó de la tercera a la cuarta plaza, según la clasificación difundida este jueves por la instancia. AFP

La selección alemana, en cabeza de su Grupo C de clasificación para el Mundial de Rusia-2018, ganó sus dos partidos de las eliminatorias en septiembre, 2-1 en la República Checa y 6-0 frente a Noruega, como los seis precedentes en su grupo (ninguna derrota).

Argentina, en dificultades en su propia campaña de las eliminatorias, perdió por su parte su plaza en el podio, en beneficio de Portugal, que ganó tres plazas.

La mejor progresión del Top 10 tiene como protagonista a Bélgica, brillante frente a Gibraltar (9-0) y Grecia (2-1), y primera nación europea clasificada para el Mundial, con lo que asciende cuatro plazas y sube a la quinta posición.

Francia, que ganó a Holanda (4-0) pero empató con Luxemburgo (0-0), ganó por su parte cuatro plazas y es octava, justo detrás de Suiza.

Clasificación FIFA del 14 de septiembre de 2017:

1. Alemania (+1 place)

2. Brasil (-1)

3. Portugal (+3)

4. Argentina (-1)

5. Bélgica (+4)

6. Polonia (-1)

7. Suiza (-3)

8. Francia (+2)

9. Chile (-2)

10. Colombia (-2)

11. España

12. Perú (+3)

14. México

16. Uruguay (+1)

21. Costa Rica

28. Estados Unidos (-2)

35. Ecuador (-3)

39. Paraguay (+1)

46. Bolivia (+22)

60. Panamá (+1)

68. Venezuela (+1)

74. Honduras (+1)

96. Canadá (-1)

99. El Salvador (+4)

109. Nicaragua

131. Guatemala (-31)

160. República Dominicana (+1)

163. Puerto Rico (-9)

180. Cuba (+2)

Noticias relacionadas

No te pierdas

Conoce al caballo árabe, la antigua raza que la Reina Isabel II introdujo a España

La Reina Isabel II ordenó la importación del caballo árabe a España para mejorar la cabaña equina, convirtiendo al país en el único que conserva 22 líneas genéticas puras. Aunque su valor varía, ejemplares con un linaje excepcional pueden alcanzar precios millonarios por su potencial genético.

Redes sociales