lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Angustioso triunfo paraguayo ante Venezuela en eliminatoria

Osman Rojas D. | LA PRENSA DE LARA.- Venezuela cayó una vez más. El segundo partido de las eliminatorias rumbo al mundial de Qatar 2022 terminó con un sabor amargo para los venezolanos que vieron cómo la selección de Paraguay ganaba 1 a 0. El partido se desarrolló a puerta cerrada en el estadio Metropolitano de Mérida.

Aunque el juego de La Vinotinto mejoró considerablemente en comparación con su presentación ante Colombia, el combinado nacional mostró las falencias que se tienen en ataque. Sin Salomón Rondón arriba la selección sufre y eso quedó demostrado el día de ayer cuando los criollos no pudieron materializar la superioridad que tuvieron durante buena parte del segundo tiempo.

La presión en el mediocampo Vinotinto rindió efecto y los jugares paraguayos estuvieron acorralados. Yangel Herrera y Tomás Rincón se hicieron dueños de la mitad de la cancha y por allí llegaron las mejores ocasiones del combinado nacional. Fue justamente Yangel Herrera quien desató la algarabía en el país cuando, en el minuto 65 , mandó al fondo de las redes un balón de cabeza en una jugada ensayada. El tanto no subió el marcador pues, al revisar las imágenes en el VAR, los árbitros se dieron cuenta que el criollo había tocado el esférico con la mano.

La presión de los criollos siguió. En el minuto 80′ fue Sergio Córdova quien la tuvo de cabeza, pero el portero paraguayo se convirtió en héroe al tapar a boca de jarro el remate del atacante venezolano.

Venezuela siguió buscando el partido, pero en el minuto 85′ cayó un balde de agua fría, pues en una jugada aislada los paraguayos se adelantaron por medio de Gastón Giménez.

Venezuela tuvo la oportunidad de igualar el encuentro en el 95′, pero el portero paraguayo le tapó un penal a Yangel Herrera.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales