sábado, 22 febrero 2025
sábado, 22 febrero 2025

Usabilidad

Copate

Actualmente los investigadores que se dedican al desarrollo de nuevas áreas de actuación en ergonomía, dividen ésta en:

la macroergonomía,la ergonomía participativa, la ergonomía y trabajo con terminales de video, la ergonomía de software, el movimiento manualde materiales, lesiones por esfuerzos repetitivos y enfermedades «músculo-esqueléticas» y finalmente, la vejez.

La presente investigación consiste en un estudio sobre la ergonomía de software.

Es evidente que a lo largo de la historia los cambios de paradigma provocados por la inserción de nuevas tecnologías han permitido un gran avance en el tratamiento de la información en diversos sectores (e.g. educativo, in-dustrial y social).

Como ha sido comentado en la Sección 3.4 (página 68), lasnuevas TIC han revolucionado la transferencia de informacíon. Consecuentemente, diversos modelos de sistemas pasan a incorporarse a la vida cotidiana,

http://venus.rdc.puc-rio.br/moraergo/tematual.htm

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Projumi crea programa de salud mental

El Proyecto Juvenil Misionero (Projumi), ha lanzado un programa integral que busca brindar apoyo y acompañamiento a personas de todas las edades que sufren...

Redes sociales