Tendencias

¿Por qué el pez remo es considerado como el pez del fin del mundo?

El pez remo ha estado rodeada de creencias ancestrales durante siglos. Es una criatura que habita en las profundidades del océano, a simple vista parece una cola, es considerado el pez óseo más largo del planeta, puede alcanzar los 10 metros de longitud y desplazarse con un característico movimiento ondulante. En Japón, se le conoce como «Ryugu no tsukai». Este nombre significa «el mensajero del dios dragón del mar«, y se dice que su llegada a la costa anuncia terremotos o tsunamis inminentes.

Las referencias bíblicas también se suman a la percepción negativa de este animal. En el libro de Jonás, capítulo 2, versículo 1, se relata como Dios envió un gran pez para tragarse al profeta Jonás después de que este rechazara una tarea divina.

A pesar de estas creencias arraigadas, los expertos en biología marina y sismología descartan cualquier conexión causal entre la presencia del pez remo y desastres naturales. Insisten en que estos eventos son simplemente coincidencias y no hay evidencia científica que respalde las creencias populares.

El debate sobre el pez remo o el “pez del fin del mundo”se abrió nuevamente desde el pasado  9 de febrero en Playa El Quemado en la costa de México, cuando un grupo de turistas y residentes descubrió un ejemplar de cuerpo alargado y plateado varado en la arena. Robert Hayes, quien registró el suceso en vídeo, relató que intentaron devolver al pez al agua en varias ocasiones, pero este regresaba a la orilla una y otra vez.

Aunque el espécimen encontrado era más pequeño de lo habitual, su extraña presencia en aguas poco profundas despertó el asombro de los testigos.

Desde tiempos remotos, la aparición de este enigmático pez está llena de supersticiones. Este mito se vio reforzado en 2011, cuando numerosos peces remo fueron hallados en las playas japonesas meses antes del catastrófico terremoto y tsunami que devastó Fukushima. Aunque esta asociación ha sido ampliamente difundida, la comunidad científica no ha encontrado evidencias sólidas que la respalden.

En Julio de 2023, un pez remo de tres metros apareció en la orilla de una playa en Tumbes, Perú. De acuerdo con la versión de los bañistas, el pez llegó a las orillas de la playa y un grupo de ciudadanos lo rodearon.

Los pescadores de la zona indicaron que no es la primera vez que esta especie aparece en las orillas de la playa de Tumbes. En esta ocasión medía tres metros, el anterior fue hallado en la zona de Cameron y tenía cinco metros.

Los expertos sugieren que la emergencia de estos peces en la superficie se debe a causas ambientales más que a advertencias de la naturaleza. Estos animales habitan a profundidades de hasta 1.000 metros y suelen aparecer en aguas costeras cuando están enfermos, desorientados o al borde de la muerte.

El Museo de Florida ha señalado que factores como cambios en la temperatura del océano, alteraciones en las corrientes marinas y fenómenos climáticos extremos podrían ser responsables de su comportamiento errático

Compartir
periodistaweb1

Entradas recientes

«El Chavo del 8» llega a Netflix el 11 de agosto

Netflix ha complacido a millones de fans en Latinoamérica y el mundo al anunciar la…

julio 28, 2025

Mitos y realidades de la Burundanga: especialistas explican cómo actúa la escopolamina

Especialistas en toxicología desmienten mitos sobre la burundanga, afirmando que su principio activo, la escopolamina,…

julio 28, 2025

Lara enfrenta reto educativo: faltan 5.000 docentes de ciencias y matemáticas para el próximo año escolar

El Colegio de Profesores de Lara alerta sobre un déficit de 5.000 docentes en ciencias…

julio 28, 2025

Yanys Agüero celebra victoria en Iribarren junto a partidarios del PSUV

Yanys Agüero celebró su elección como alcalde de Iribarren en la sede del PSUV Lara,…

julio 28, 2025

CNE anuncia resultados preliminares de Elecciones Municipales 2025: Yanys Agüero gana Iribarren

El CNE anunció resultados de las Elecciones Municipales 2025, con un 82.45% de mesas contadas…

julio 28, 2025

Enfermera venezolana creó una sandalia inteligente que ayuda a prevenir amputaciones por diabetes

Una enfermera venezolana residente de Chile creó SensorixFoot: una innovadora herramienta que busca evitar que…

julio 27, 2025