El centro cultural Chacao reconocerá el talento de grandes Maestros del arte venezolano a través de una muestra de sus más destacadas obras. María Luz Cárdenas, quien junto a Reymond Romero es curadora de la muestra, asegura que han reunido a figuras protagónicas «que han proporcionado las claves para interpretar los principales cambios en el quehacer artístico, a partir los años sesenta”.
La exposición denominada Maestros del arte proporciona una importante plataforma de reflexión y difusión de significativos períodos en la historia contemporánea del arte en Venezuela. «Es una muestra para recorrer y estudiar los aportes de estos Maestros en cuanto a la experimentación visual con los medios y los materiales, así como la capacidad de conceptualizar sus discursos», dijo Cárdenas.
Precisó que de esta colectiva forman parte: Alberto Asprino, Hernán Rodríguez, Régulo Pérez, Abilio Padrón, Ricardo Benaím, Rafael Barrios, Jorge Pizzani, Carlos Zerpa, Sigfredo Chacón, Samuel Baroni, Víctor Hugo Irazábal, Abigail Varela, Carlos Medina, Octavio Russo, Óscar Machado, Carlos Castillo, Nelson Garrido, Julio Pacheco Rivas, Luis Lizardo, Adrián Pujol, Marcos Salazar, José Ignacio Alvarado, Ángel Hurtado, Jacobo Borges, Pájaro, Max Pedemonte, Juvenal Ravelo, J.J. Moros, Ángel Hernández, Enrico Armas, Pedro Briceño, Daniel Suárez y Pancho Quilici.
La exposición Maestros del arte se hace como una continuación de la exposición Maestras del arte, organizada el pasado año, donde se honró el trabajo de las mujeres. En esta ocasión, ocupa el trabajo de los hombres que se han destacado en las artes visuales. Por tratarse de un homenaje en vida, cada uno de ellos ha podido seleccionar una obra con la que se sienten representados, pues han tenido la libertad de escoger tanto el formato como la técnica de la obra a exhibirse.
El acto se llevará a cabo el 16 de noviembre a las 2 pm en la Sala Experimental del Centro Cultural Chacao, y contará con la presencia del alcalde Gustavo Duque y del presidente del centro, Juan Carlos Duque, además de Reymond Romero, gerente de Artes Visuales y María Luz Cárdenas, curadora de la exposición.
Para la ocasión, la agrupación musical Caracas Sincrónica, con más de 20 años de trayectoria, amenizará la tarde con su música original venezolana. Al tiempo que se le entregará un reconocimiento a los Maestros presentes. También se le rendirá un especial homenaje al recién fallecido maestro, Ángel Hernández y a su familia. La entrada para esta actividad es totalmente gratuita.
Con información de nota de prensa
Los heridos por los accidentes en Barquisimeto fueron llevados a centros de salud para ser…
La icónica tragedia de William Shakespeare, "Hamlet", regresa a la capital con talento larense que…
Según el presidente de Cavempre, Elías Rodríguez, cerca del 80% de la población venezolana está…
Este agosto se dio fin a la competición de los partidos decisivos de la Liga…
Hay cientos de fallecidos y desaparecidos debido a las devastadoras inundaciones repentinas causadas por las…
Los niños y jóvenes son los más propensos a padecer de ansiedad y fobia social,…