Tendencias

Iglesia de Chiclayo busca evangelizar a los jóvenes por medio de misas en Roblox

En un movimiento sin precedentes para conectar con las audiencias más jóvenes, la Iglesia Católica de Chiclayo ha trascendido los muros físicos de sus templos para instalarse en el mundo digital.

Desde el pasado mes de septiembre, la institución religiosa comenzó a transmitir misas en vivo dentro de Roblox, la popular plataforma de videojuegos que se caracteriza por la creatividad y la construcción con bloques. Esta iniciativa busca fusionar la espiritualidad con la tecnología, llevando el mensaje de fe directamente a las pantallas donde millones de usuarios pasan su tiempo libre, especialmente niños y adolescentes.

El proyecto ha cobrado visibilidad gracias a la cuenta de TikTok de Chiclayo Eterno, que ya acumula más de 37.000 seguidores. A través de esta red social, los organizadores invitan a los fieles a explorar una réplica digital detallada de la ciudad de Chiclayo, lugar en donde el papa León XIV desempeñó cargos eclesiásticos.

Crédito: Chiclayo Eterno.

¿Cómo realizan estas misas desde la Iglesia de Chiclayo?

Los usuarios pueden recorrer las calles virtuales con sus avatares hasta llegar al templo, permitiendo no solo la asistencia a los oficios religiosos, sino también la promoción turística de la ciudad ante una audiencia global bajo la premisa de ser un punto de encuentro entre la fe y la innovación.

La dinámica para participar combina varias plataformas digitales. Los interesados deben unirse a un servidor de Discord y contar con una cuenta activa en Roblox. Las liturgias se celebran todos los días a las 7:00 p.m., hora de Perú. Aunque la estética del entorno y de los asistentes es «cuadrada» y pixelada, la ceremonia conserva su solemnidad: el sacerdote que oficia la misa es una persona real, predicando en vivo a través de su personaje virtual.

Crédito: Chiclayo Eterno.

Los creadores de esta experiencia destacan que el objetivo principal es adaptar la evangelización a los códigos de las nuevas generaciones. La respuesta ha sido positiva, atrayendo tanto a devotos como a curiosos que se unen a las transmisiones para vivir la experiencia de una misa dominical rodeada de emojis y bloques de construcción.

El éxito de la propuesta de Chiclayo ya está marcando tendencia, inspirando a otras congregaciones alrededor del mundo a considerar los videojuegos como un canal válido para sus celebraciones.

Si el entorno virtual ya alberga conciertos masivos y eventos educativos, la Iglesia ha demostrado que también hay espacio para la espiritualidad, confirmando que si los jóvenes no van al templo físico, la institución está dispuesta a ir a buscarlos en sus mundos digitales.

Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

Gran Canal de Venecia fue teñido de verde por ecologistas en protesta contra el cambio climático

Activistas pintaron con una sustancia no tóxica de poca duración para dar visibilidad a los…

noviembre 23, 2025

Verstappen reina en el GP de Las Vegas y sigue luchando por el Mundial tras la descalificación de los McLaren

Reclamando su victoria número 6 de la temporada 2025, Verstappen mantiene la esperanza en un…

noviembre 23, 2025

Médico venezolano gana prestigioso concurso de cirugía en Perú

El médico ginecólogo egresado de la UCLA, José Luis Goncalves, ganó el concurso de videos…

noviembre 23, 2025

Jóvenes de Lara destacaron en el Festival de Teatro Venezolano 2025

El talento joven de la Fundación Teatro Juares conquistó al público de Caracas con la…

noviembre 23, 2025

Especialistas destacan que la otitis es la enfermedad más común del oído

Durante 3 días, hubo conferencias sobre el oído y la audición en Barquisimeto, con médicos…

noviembre 23, 2025

Mitos y Leyendas: Almas en pena de soldados asesinados desvelan en Siquisique

Habitantes de Siquisique ven esas almas espantosas durante la medianoche del mes de agosto o…

noviembre 22, 2025