Entretenimiento

Arqueólogos utilizan un robot guiado por IA para reconstruir frescos de Pompeya

Un robot dirigido por inteligencia artificial (IA) ha sido clave en recomponer frescos fragmentados del área arqueológica de Pompeya, que son coloridas pinturas murales que fueron creadas con una técnica de yeso exclusiva de la antigua Roma. Arqueólogos se han apoyado de la robótica para reordenar los restos como si se tratara de un rompecabezas.

El prototipo se enmarca en «RePAIR», acrónimo de «reconstrucción del pasado», un proyecto de investigación financiado por la Unión Europea que desde el 2021 ha trabajado con la ayuda de brazos mecánicos a reorganizar restos de frescos de la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el año 79.

«Tras cuatro años de trabajo ha concluido el proyecto europeo RePAIR, una cooperación internacional que ha reunido mundos aparentemente lejanos: las técnicas más avanzadas de inteligencia artificial y robótica con la arqueología y la preservación de los bienes culturales», explicó en un comunicado el coordinador del proyecto, Marcello Pelillo.

Crédito: EFE/ Parque Arqueológico De Pompeya.

Siguen uniendo piezas de la historia de Pompeya con los robots

Esta investigación tuvo como fin dos frescos que definieron como «icónicos»: el techo de algunas salas de la Casa de los Pintores Trabajando en la Ínsula de los Castos Amantes, dañados durante la erupción en el 79 y destrozados tras los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial; y los frescos de la Schola Armaturarum.

El robot, guiado a través de IA y del uso de algoritmos, ha facilitado el trabajo de los arqueólogos y «ha representado un primer paso pionero hacia un objetivo ambicioso», que es eliminar una de las «actividades más laboriosas y frustrantes de la investigación arqueológica». El sistema se compone de dos brazos robóticos idénticos unidos por un torso equipado con sensores de visión, y dos manos de estructura flexible capaces de un agarre delicado.

La infraestructura robótica se instaló en la Casina Rustica, un edificio estatal dentro del Parque Arqueológico de Pompeya, que fue renovado y adaptado para albergar el equipamiento tecnológico necesario.

Crédito: EFE/ Parque Arqueológico De Pompeya.

Además, con el fin de estudiar los restos, el grupo de investigación creó, después de la digitalización de fragmentos, réplicas artificiales para que el sistema robótico pudiera manipular piezas no auténticas en las fases de prueba.

«Tras adquirir y digitalizar las imágenes de los fragmentos individuales, el sistema intenta resolver el ‘rompecabezas’ y la solución encontrada se envía a la plataforma hardware que, utilizando dos brazos robóticos dotados de ‘soft hand’, coloca automáticamente los fragmentos en la posición deseada», aclaró el coordinador.

Crédito: EFE/ Parque Arqueológico De Pompeya.

Miles de restos de obras dañadas se encuentran en depósitos desde hace años formando un rompecabezas imposible, y que gracias a esta técnica, podrán cobrar forma gracias a las nuevas tecnologías.

El proyecto se desarrolló de forma paralela y coordinada con el realizado por un grupo de expertos en pintura mural de la Universidad de Lausana, liderado por el profesor Michel E. Fuchs, que trabaja en este contexto desde 2018, con un programa de estudio y recomposición manual basado en el análisis de los diferentes aspectos morfológicos, estilísticos y fragmentos técnicos.

Con información de EFE.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Gorkys Hernández hace historia con Tigres

Gorkys Hernández estableció un nuevo récord para los Tigres de Aragua con una racha de…

noviembre 28, 2025

CLEL discute proyecto de protección ambiental para los bosques

CLEL presentó en primera discusión una propuesta de Ley de Protección, Preservación y Conservación Ambiental,…

noviembre 28, 2025

Inundaciones en el sur y este de Asia dejan al menos 375 fallecidos y millones de afectados

Tailandia, Indonesia y Sri Lanka han sido los paises más afectados en Asia por diversas…

noviembre 28, 2025

Tragedia de El Tostao no sólo truncó vidas, también sueños

Tragedia por un choque entre una buseta y una gandola en Barquisimeto deja al menos…

noviembre 28, 2025

Venezolano Andy Borregales se convierte en el MVP de la semana en la NFL

Venezolano Andy Borregales, pateador de los Patriots, fue nombrado MVP de la Semana 12 de…

noviembre 28, 2025

Cámaras y centros comerciales exigen ofertas reales a comerciantes en Black Friday

Cámaras de Comercio de Lara y centros comerciales exhortan a los comerciantes a aplicar descuentos…

noviembre 28, 2025