Entretenimiento

Reciente escaneo del Titanic revela nuevos datos de su hundimiento

La productora británica Atlantic Productions ha colaborado en el nuevo escaneo del barco, que ha creado una historia que, más de cien años después, sigue siendo un tema de estudio y conversación. Este escaneo de la embarcación cubre más de 700.000 imágenes que fueron utilizadas para crear la representación más realista hasta la fecha.

Esto ha sido estudiado por National Geographic para un nuevo documental llamado «Titanic: la resurrección digital«, que estará disponible este 11 de abril.

Un detallado análisis de un escaneo digital a tamaño real del barco ha revelado nuevos detalles de las horas finales del emblemático navío. Esta réplica exacta en 3D ha ayudado a detallar cómo fueron los últimos momentos del emblemático barco que causo el fallecimiento de 1.500 personas en el año 1912.

¿Qué revela este nuevo escaneo?

Las imágenes renderizadas muestras una nueva visión del cuarto de calderas, que confirma algo que los testimonios que señalaban: los ingenieros trabajaron hasta el su último momento para poder mantener las luces del barco encendidas.

Esto también sugiere que algunas calderas eran cóncavas, por lo que estaban operando cuando cayeron en el agua. En la cubierta de popa se pudo visualizar una válvula que estaba en posición abierta, lo que indica que fluía vapor hacia el sistema de generación de electricidad.

El escaneo también demuestra otro factor importante que coincide con las versiones de los hechos de algunos sobrevivientes: en una ventanilla redonda que fue destrozada por el iceberg se filtraba el agua.

El hundimiento se causó por pequeños agujeros.

Lo más impactante de todo este estudio es que revela que fueron agujeros de un reducido tamaño los que causaron el naufragio. Esto ocurrió porque el barco fue diseño de manera tal que no se hundiría si 4 de sus compartimientos se veían comprometidos, pero el escaneo revela que 6 fueron afectados.

El profesor asociado de arquitectura naval en la Universidad de Newcastle, Simon Benson, explica que el naufragio fue causado por múltiples agujeros en la carcasa del barco que eran del tamaño de hojas de papel. Benson comentó que el problema recaía en que esos pequeños agujeros se extendían a lo largo del barco, por lo que el agua de la inundación entra lentamente pero con firmeza por todos ellos.

En palabras del experto: «la diferencia entre el hundimiento y su no hundimiento radica en los finos márgenes de los agujeros, del tamaño de una hoja de papel«.

Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

Divina Pastora tuvo cinco cambios de vestidos durante su visita 167 a la ciudad

La fe mariana se manifestó una vez más con fervor y tradición en la peregrinación…

abril 12, 2025

«El abrigo de la fe de nuestro pueblo» exposición en honor al Nazareno de Cabudare

Con la exhibición de 13 de sus 22 trajes, quedó formalmente inaugurada la muestra "El…

abril 12, 2025

En la misa crismal, sacerdotes de la arquidiócesis renovaron su compromiso con Dios

La mañana de este sábado 12 de abril, la Arquidiócesis de Barquisimeto lleva a cabo…

abril 12, 2025

INTT anuncia restricción de transporte de carga pesada a partir del 17 de abril

A traves de un comunicado oficial, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) ha anunciado…

abril 12, 2025

Papa francisco visita la basílica Santa María la Mayor previo a la Semana Santa

El Papa Francisco visitó el sábado 12 de abril la Basílica de Santa María la…

abril 12, 2025

Estados de la región oriental listos para recibir a temporadistas

Los estados de la región oriental se encuentran preparados para recibir una gran afluencia de…

abril 12, 2025