martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Duelo en Zulia por muerte del gaitero Jesús Chavín Terán

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- El gaitero zuliano Jesús Salvador Terán, Chavín, murió este sábado víctima del coronavirus, indicó el gobernador Omar Prieto en su cuenta de Twitter. Tenía 69 años de edad. «Mi mensaje de afecto, solidaridad y fortaleza a nuestros gaiteros por la partida física de uno de los más grandes exponentes de nuestra música«, señaló.

Prieto, gobernador de Zulia, decretó tres días de duelo regional. «Desde nuestros corazones y en nuestros hogares, nos uniremos en oración por su descanso eterno», manifestó.

Chavín estaba recluido en el Hospital Universitario de Maracaibo desde el pasado 25 de diciembre.

Chavín y Rincón Morales

Chavín nació el 1° de diciembre de 1951 en el sector Los Postes Negros de Cabimas. Era el sexto de ocho hermanos. Fue intérprete, compositor, locutor, animador, músico y publicista, tanto en radio como en televisión, se lee en el portal El Zuliano Rajao.

En 1970 dio sus primeros pasos en el mundo de la gaita, formando junto a otros jóvenes merideños el conjunto Los Tupamaros. Dos años más tarde, establece residencia en Maracaibo y debutó profesionalmente en 1973 con la agrupación Los Azulejos, donde compuso y grabó su primera gaita titulada Tres estrellas.

En 1977 comienza su gloria como folclorista zuliano, al ingresar a la agrupación Rincón Morales. En esta divisa gaitera impuso los éxitos Grito guerrero, Venezuela galopante, Río Manzanares, Pasión gaitera y la gaita que lo da a conocer a nivel nacional, Nunca es tarde para amar, del compositor Lenín Pulgar.

Fue parte de otras agrupaciones: Universidad de la Gaita, Trabuco Gaitero, Venezuela habla gaiteando, Cardenales del Éxito, Amparito y el Súper Combo los Tropicales.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales