Entretenimiento

MTV desconectará su señal musical tras 44 años de legado en la TV

Las señales MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live desaparecerán como parte de un ajuste estratégico a gran escala. Esta decisión se enmarca en la reciente fusión de Paramount Global con Skydance Media, que dio origen a la Paramount Skydance Corporation, y se acompaña de un plan de reestructuración y recortes presupuestarios que alcanzan los quinientos millones de dólares. La corporación busca ahora priorizar la consolidación de contenido en sus plataformas de streaming, como Paramount+ y Pluto TV, y se enfocará en el entretenimiento general y reality shows en su canal principal de MTV, abandonando el concepto original de música 24 horas.

El cierre de estas señales simboliza el declive de la televisión musical frente al dominio innegable de las plataformas digitales. Desde su lanzamiento en 1981, MTV redefinió la industria; su primer videoclip, «Video Killed The Radio Star» de The Buggles, se inmortalizó como un ícono fundacional. La cadena no solo difundió videos, sino que se convirtió en una fuerza cultural que moldeó la estética juvenil global. Fue un escenario crucial para hitos como el estreno de Thriller de Michael Jackson en 1983, y dio voz a movimientos como el grunge a través de bandas icónicas como Nirvana. Incluso figuras como David Bowie impulsaron a la cadena a diversificar la difusión de artistas afroamericanos, sentando un precedente de inclusión.

Shakira MTV ‘Unplugged’

MTV Latinoamérica

En América Latina, la influencia de MTV Latinoamérica, que comenzó a transmitir en 1993, fue determinante. Impulsada por el auge del rock en español, la señal se transformó en un motor cultural y visual que trascendió fronteras. Artistas de la talla de Soda Stereo, Café Tacuba y Shakira encontraron en la pantalla de MTV una vitrina esencial que unió a audiencias de todo el continente. Con el paso del tiempo, y pese al cambio en los hábitos de consumo, la marca MTV se mantuvo viva con su canal principal centrado en contenido juvenil y eventos emblemáticos como los Video Music Awards (VMAs), aunque el espíritu de descubrimiento musical colectivo había ya mermado.

La noticia ha generado reacciones emotivas en figuras históricas de la cadena, como los antiguos presentadores (VJs). Simone Angel, una de las caras más conocidas, se declaró «realmente triste» e «incrédula», lamentando que MTV ya no será el lugar donde la cultura musical se consolidó. Si bien el foco musical reside hoy en YouTube, TikTok y las listas de Spotify, este cierre marca, para críticos y amantes de la plataforma, el final de una infraestructura que, durante más de cuatro décadas, fue un faro visual y sonoro para la juventud mundial.

Tabla de contenidos
Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

POLÍTICAS DE SEGURIDAD APP LA PRENSA DE LARA

Politicas de privacidad para la app La prensa deLara

noviembre 24, 2025

Cinco personas fallecen en accidentes viales durante el fin de semana en Iribarren y Palavecino

Cinco personas murieron liego de varios accidentes viales que se registraron durante el fin de…

noviembre 24, 2025

CICPC investiga muerte de una mujer en el municipio Palavecino

La muerte de Mary Alejandra Silva, de 33 años de edad, se encuentra bajo investigación…

noviembre 24, 2025

Venezolana Vaisesika Navarro enseña a educar a niños vulnerables en Estados Unidos

Una década de trabajo constante, iniciando desde cero y adaptándose a la nueva cultura resume…

noviembre 24, 2025

Patrón de violencia contra la mujer inicia desde la infancia

Antes de que una mujer reconozca que vive siendo objeto de violencia, pasó por años…

noviembre 24, 2025

Médicos advierten que el abuso de antibióticos puede complicar enfermedades

Neumonólogos advierten que no se debe caer en la desesperación y automedicar al paciente con…

noviembre 24, 2025