Entretenimiento

Gustavo Dudamel y María Valverde estrenan documental que visibiliza el arte de la comunidad sorda

Las historias de vida de tres intérpretes sordos venezolanos que preparan la ópera Fidelio, de Beethoven, en lengua de signos, son el eje central de El canto de las manos, un documental que explora el «poder transformador» del arte y la música. Este trabajo marca el debut como directora de la reconocida actriz María Valverde y cuenta con la dirección musical del maestro Gustavo Dudamel.

Dudamel, en una entrevista concedida en Palma, España, con motivo de la presentación del film en el Atlàntida Mallorca Film Fest, destacó la visión detrás del proyecto. «Para nosotros es fundamental el entender nuestras profesiones no como un trabajo, sino como una misión. El arte es una herramienta muy poderosa de transformación», afirmó. El director de orquesta soñaba con celebrar los 250 años del nacimiento de Beethoven, no solo por su legado musical, sino también por su sordera, una condición que el compositor ya empezaba a padecer al momento de crear Fidelio.

María Valverde debuta como directora

Para María Valverde, dirigir el documental nació de una necesidad personal. «La idea de hacer un documental nace de una necesidad mía personal de poder llevar más allá este proceso creativo que Gustavo estaba teniendo y, sobre todo, de entender a la comunidad sorda», explicó. El objetivo principal del proyecto, según Valverde, es «generar más conciencia y poder crear una justicia social con ellos como artistas».

El proceso de filmación fue un desafío, ya que Valverde tuvo que trabajar en un idioma desconocido para ella: la lengua de signos venezolana. «Muchas veces no sabíamos lo que estaban diciendo», reconoció. Para poder contar las historias de los tres protagonistas –Jennifer, Gabriel y José–, fue necesario el trabajo de siete intérpretes que tradujeron las más de 400 horas de grabación, que se condensaron en 90 minutos. «En el montaje fue cuando descubrimos muchas de las conversaciones que tenían entre sí», comentó Valverde, quien define el resultado final como un «collage» de emociones y vivencias.

Compartir
Neilsa Rodriguez

Entradas recientes

Lara se ilumina con el inicio de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025

Los JDNE 2025 han iniciado en Lara, Yaracuy y Falcón, con la participación de más…

agosto 4, 2025

Tragedia en El Teniente: Chile declara duelo nacional tras la muerte de seis mineros

Seis mineros murieron en un derrumbe en la mina El Teniente, Chile, provocado por un…

agosto 4, 2025

Sector autopartes decreció 5% en el primer semestre

El sector de autopartes en Venezuela, que decreció 5% en el primer semestre, proyecta una…

agosto 4, 2025

Sanciones por maltrato animal en Venezuela: De 600 a 2.000 Unidades Tributarias y cárcel

El fiscal Tarek William Saab anunció que el maltrato animal en Venezuela será sancionado con…

agosto 4, 2025

Unas 13 personas murieron de forma violenta en Lara durante el mes de julio

Trece personas perdieron la vida de manera violenta durante el mes de julio en el…

agosto 4, 2025

Volcán entra en erupción en la península rusa de Kamchatka

El volcán Krashenínnikov de la península rusa de Kamchatka, que entró en erupción tras 600…

agosto 4, 2025