Cortesía.
Jimmy Cliff, una de las figuras más veneradas e influyentes del reggae a nivel mundial, ha fallecido a la edad de 81 años. La triste noticia fue comunicada este lunes por su esposa, Latifa Chambers, a través de sus redes sociales. Según la información difundida, el icónico artista jamaicano sufrió una convulsión que fue consecuencia directa de complicaciones derivadas de una neumonía.
El comunicado de su viuda incluyó un mensaje especial para la legión de admiradores que el cantante acumuló globalmente. «A todos sus fans de todo el mundo, sepan que su apoyo fue su fortaleza durante toda su carrera. Él agradeció de verdad el cariño de cada uno de ellos», aseguró.
Nacido como James Chambers el 30 de julio de 1944 en Saint James, Jamaica, el viaje musical de Cliff comenzó en concursos locales. Su ascenso a la fama despegó a los 17 años con el sencillo ‘Hurricane Hattie’, después de que lograra persuadir al productor Leslie Kong para que grabara sus primeras composiciones, marcando el inicio de una trayectoria estelar.
Su consolidación como artista de primer nivel se produjo en 1969 con el lanzamiento de su álbum homónimo, una producción que entregó al mundo clásicos atemporales del género como ‘Many Rivers to Cross’, la combativa ‘Vietnam’ y ‘Wonderful World, Beautiful People’.
Tras establecerse en el Reino Unido, Cliff se catapultó como una superestrella del reggae y el ska. Tal fue su impacto que, junto a Bob Marley, es uno de los dos únicos artistas jamaicanos en formar parte del prestigioso Salón de la Fama del Rock and Roll.
Además de su carrera musical, Jimmy Cliff dejó una huella indeleble en la gran pantalla. Protagonizó y se encargó de la banda sonora de ‘The Harder They Come’ (‘Caiga quien caiga’, 1972), una película fundamental del cine jamaicano. A esta cinta se le atribuye el mérito de haber introducido el género reggae al público estadounidense, gracias a temas como ‘The Harder They Come’, así como sus éxitos posteriores ‘I Can See Clearly Now’ y ‘You Can Get It If You Really Want’, que expandieron el sonido de Jamaica globalmente.
Su legado fue reconocido con un Grammy al mejor álbum de reggae en 2012 por ‘Rebirth’ y su influencia ha sido citada y celebrada por músicos de la talla de los Rolling Stones, Elvis Costello, Paul Simon, Bruce Springsteen y Cher.
Cardenales de Lara adquiere al experimentado utility Willians Astudillo como agente libre, pero el jugador…
Red internacional de tráfico de menores fue frustrada por la GNB en Táchira, tras rescatar…
Politicas de privacidad para la app La prensa deLara
Cinco personas murieron liego de varios accidentes viales que se registraron durante el fin de…
La muerte de Mary Alejandra Silva, de 33 años de edad, se encuentra bajo investigación…
Una década de trabajo constante, iniciando desde cero y adaptándose a la nueva cultura resume…