Entretenimiento

«El sueño» de Frida Kahlo aspira a romper el récord de subasta para una artista femenina

Este jueves, el mercado del arte en Nueva York podría ser testigo de un hito histórico cuando la casa de subastas Sotheby’s ponga a la venta «El sueño (La cama)», un autorretrato pintado por Frida Kahlo en 1940.

Hay una gran expectativa en torno a esta obra, pues los expertos estiman que su valor de venta oscilará entre los 40 y 60 millones de dólares. De alcanzarse estas cifras, la pintura no solo se convertiría en la más cara de la artista mexicana, sino que podría establecer un nuevo récord mundial para cualquier obra creada por una mujer.

Actualmente, la marca a batir pertenece a Georgia O’Keeffe, cuya obra «Jimson Weed/White Flower No. 1» fue vendida en 2014 por 44,4 millones de dólares en la misma casa de subastas. Por su parte, el récord personal de Kahlo se estableció en 2021, cuando su cuadro «Diego y yo», un retrato doble junto a su esposo Diego Rivera, alcanzó los 34,9 millones de dólares. La venta de este jueves tiene el potencial de redefinir la valoración del arte femenino en la escena global.

Detalles del autorretrato

La composición de la pieza muestra a la pintora profundamente dormida en una cama de madera de estilo colonial, envuelta en una manta dorada decorada con hojas y enredaderas. El elemento surrealista y central de la obra es un esqueleto de tamaño natural que yace sobre el dosel de la cama, levitando inquietantemente sobre el cuerpo en reposo de Kahlo, creando una atmósfera de tensión silenciosa.

Sotheby’s describe la pintura en su catálogo como una «meditación espectral sobre la frontera porosa entre el sueño y la muerte». Esta pieza es la atracción principal de una subasta masiva que incluye más de 100 obras surrealistas de íconos como Salvador Dalí, René Magritte y Max Ernst. Cabe destacar que el cuadro proviene de una colección privada anónima y no había sido exhibido al público desde finales de la década de 1990, lo que aumenta su exclusividad.

El trasfondo biográfico de la obra es esencial para comprender su simbología. Kahlo, cuya vida estuvo marcada por el dolor crónico tras un grave accidente de autobús a los 18 años y múltiples cirugías de columna, plasmó en este lienzo sus miedos más profundos.

Según el catálogo, el esqueleto suspendido representa la visualización de su ansiedad por morir mientras dormía, un temor constante y plausible para una artista que vivió atada a corsés y al sufrimiento físico hasta su muerte en 1954.

Tabla de contenidos
Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

Rumbo al Mundial 2026: La FIFA define los cruces de repechaje para los últimos seis cupos

La FIFA sorteó en Suiza los cruces de los repechajes europeos e intercontinentales que definirán,…

noviembre 20, 2025

Perú penalizará con 2 a 4 años de cárcel a quien arroje residuos sólidos a ríos

Tirar basura a ríos ha sido aprobado como un nuevo delito dentro del código penal…

noviembre 20, 2025

Lady Di es inmortalizada en cera con su «Vestido de la Venganza» en el Museo Grévin

Lady Di, con su icónico "vestido de la venganza", ha sido inmortalizada en una figura…

noviembre 20, 2025

Desborde incesante de aguas blancas afecta a familias y comercios en la carrera 21

Desborde incesante de aguas blancas en la Carrera 21 de Barquisimeto, causado por una tubería…

noviembre 20, 2025

Más de 47 mil docentes exigen ajuste salarial

Docentes universitarios activos y jubilados devengan un salario de 1.000 bolívares ($4.16) tras casi cuatro…

noviembre 20, 2025

Lluvias torrenciales en Vietnam desatan inundaciones masivas

Lluvias torrenciales inundan más de 43.000 casas en Vietnam, provocando 16 pérdidas de vida e…

noviembre 20, 2025