Crédito: Disney.
Disney lanzó este miércoles en su plataforma de streaming la nueva entrega de la serie animada Star Wars: Visions, con un distintivo estilo anime y desarrollada completamente por creativos japoneses, volviendo a sus orígenes tras una temporada anterior más globalizada.
Esta es una serie con formato de antología, lo que significa que cada uno de sus episodios presenta una narrativa independiente, sin conexión directa con las demás. Esta característica se acentúa por el hecho de que cada cortometraje es realizado por un estudio de animación diferente, garantizando que el estilo visual y artístico varíe considerablemente de una entrega a otra.
Si bien la primera temporada, lanzada en 2021, se centró completamente en el anime y a menudo adaptó historias de Star Wars a entornos que recordaban al Japón rural de los samuráis, la segunda incorporó estudios de animación de diversas nacionalidades. Esta nueva tercera entrega, subtitulada «Volume 3», regresa al concepto inicial con directores y creativos exclusivamente japoneses.
La tercera temporada se compone de nueve cortos animados, cada uno producido por un estudio de anime distinto, incluyendo nombres reconocidos como David Production, Production I.G, TRIGGER y WIT Studio, entre otros nueve productores. Como un guiño especial a los seguidores de la serie, Star Wars: Visions reintroduce a tres personajes que debutaron en la primera entrega: Ronin, protagonista del episodio «The Duel» que fue nominado al premio Emmy; F., de «The Village Bride»; y la joven aprendiz jedi Lah Kara, de «The Ninth Jedi».
A pesar de las referencias y guiños, la serie de antología se distingue por no incluir a los personajes centrales de la saga cinematográfica, tales como Luke Skywalker, Darth Vader o Rey. En su lugar, aparecen caballeros Jedi, villanos de la Orden Sith, droids y soldados imperiales en narrativas completamente originales, a menudo entremezcladas con elementos de la cultura japonesa, un sello característico del anime.
De hecho, esta nueva temporada se inspira en tradiciones y localizaciones niponas reales, como la recreación de las aguas termales del norte de la isla y las terrazas flotantes de Kyoto que se aprecian en el episodio “The Duel: Payback”.
El sector inmobiliario en el estado Lara creció aproximadamente un 3,4% en 2025, superando las…
Productores esperan alcanzar una cifra de hasta 110.000 unidades de proteína avícola para finales de…
Tasa global de fecundidad en América Latina y el Caribe cayó a 1,8 hijos por…
Trey Yesavage, el joven derecho de Toronto, se enfrentará en la revancha del Juego 1…
El suceso que acabó con la vida del adolescente ocurrió el domingo cuando delincuentes intentaron…
Los Latin Grammy han anunciado sus anfitriones para la edición de este 2025, celebrada el…