martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Vídeo muestra el resultado de reutilizar las mascarillas

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- En muchas ciudades del mundo utilizar la mascaras de protección para evitar la propagación del COVID-19 es aún complicado, por más experiencias que acumulemos desde que comenzó la pandemia.

Recientemente se hizo viral en las redes sociales un vídeo donde se demuestra el por qué no se debe reutilizar las mascarillas desechables más de una vez, y el resultado es sorprendente.

La doctora farmacéutica, María Luisa García Alonso, directora del laboratorio de Estudios Analíticos Aplicados a la Clínica (EAAC), y quien dirigió el experimento, determinó el tiempo de uso de las máscaras. Según sus análisis, se pueden encontrar diversas bacterias dentro las mascarillas pasado su periodo de utilización.

No hay coherencias en el hecho de protegernos del coronavirus, obviando que podemos contagiarnos de otros patógenos. En el estudio de la doctora García, se emplearon cinco tipos de máscaras quirúrgicas, FPP2 y de tela, cuyo uso fue en más de una ocasión y la conclusión fue impactante.

Contaminantes al reutilizar las mascarillas desechables

La farmacéutica estudió una máscara que tenía en su cartera y utilizaba muy poco; otra que utilizó en una hora y media, con la que cantó un día antes del análisis. Asimismo, una que estaba nueva; otra que usó en el laboratorio de vez en cuando; y la última, de una compañera cuyo uso fue de tres semanas.

El comentario de la doctora es acerca de la mascarilla de su compañera, la cual poseía curiosos detalles higiénicos. El estudio arrojó estreptocosos, bacilos, estafilococos, gramnegativos y otros patógenos.

En ese sentido, recomendó que a la hora de reutilizar mascarillas por cualquier circunstancia, se le debe rociar algún desinfectante. Señaló, que las máscaras FPP2, no deben usarse más de ocho horas; las quirúrgicas, cuatro horas; y las de tela deben tener el mismo tratamiento a nuestra ropa de uso diario.

Fuente Informativa: Caraota Digital& ;

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Fedenaga pide exonerar el ISLR a ganaderos afectados por lluvias

La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) y la Asociación de Ganaderos del Estado Táchira (Asogata), a través de su presidente Edgar Medina, han reiterado a las autoridades nacionales la urgente necesidad de exonerar el Impuesto Sobre la Renta (ISLR) y facilitar el acceso a créditos agrícolas. Esta solicitud se realiza en nombre de todos los ganaderos del país, con especial énfasis en aquellos severamente impactados por las recientes y prolongadas precipitaciones.

Redes sociales