jueves, 3 abril 2025
jueves, 3 abril 2025

La danza persiste a lo virtual

Guiomar López | LA PRENSA DE LARA.- La expresión corporal en su máximo resplandor lleva cada 29 de abril, al Día Internacional de la Danza. Una fecha que la maestra Carlota Landínez celebra desde los desafíos de este baile ante la proyección en digital.

Cambian de escenario, ajustados a la prevención por la pandemia del Covid 19 y persisten en el rescate de esta disciplina artística que lleva a la obra de Jean-Georges Noverre, trascendiendo de lo tradicional a las exigencias de la modernidad y su tecnología.

Refugiada en la plataforma digital, a través de foro chat «Arte y danza. Una visión desde la palestra virtual» realiza ese recorrido desde el baile en la década de 1.920 y la influencia mundial. También la rítmica del jazz band que sigue vigente en la actualidad. «No se pierde la esencia desde la técnica clásica, el adagio entre sus movimientos y hasta los ejercicios rutinarios», refiere de ese contenido que culminó con la ponencia sobre Noverre. Todo con el apoyo de la Dirección de Cultura de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado (UCLA)

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Economistas recomiendan la realización de análisis de caja ante brecha cambiaria

Las recientes fluctuaciones en las cotizaciones del país han generado preocupación en el sector empresarial, llevando a economistas a recomendar la realización de un análisis exhaustivo de la composición de la caja para mitigar los efectos de la incertidumbre económica. Este análisis debe incluir la valorización en divisas de ingresos, egresos e inventario, con el fin de salvar la producción nacional.

Redes sociales