martes, 8 julio 2025
martes, 8 julio 2025

Este 8-Nov habrá eclipse lunar total y se verá en Venezuela

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Este martes 8 de noviembre ocurrirá el segundo eclipse total de Luna del añ;o, y el último en su tipo hasta 2025. El evento astronómico, que se produce cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, comenzará en la primeras horas de la mañ;ana del martes: el eclipse parcial comenzará a las 3:09 am CST (mismo horario que en el centro de México), llegando a su punto álgido a las 4:16 am y terminando a las 5:42 am.

Durante el eclipse, la sombra de nuestro planeta cubre la Luna, tornándose de color rojizo debido a la refracción, filtrado y dispersión de la luz por parte de la atmósfera de la Tierra, y es por ello que termina brillando sobre nuestra Luna con una luz roja fantasmal.

El fenómeno, también conocido como Luna de sangre, será visible en el este de Asia, Australia, Canadá, Estados Unidos, México, Centroamérica, Colombia, así como en algunas zonas de Perú y Venezuela.

Por otra parte, en el Reino Unido, Irlanda y Europa continental el eclipse no será visible.

Último hasta 2025

Como explica Alphonse Sterling, astrofísico del Marshall Space Flight Center de la NASA, «los eclipses lunares totales ocurren aproximadamente una vez cada añ;o y medio en promedio. Si bien la Luna ha brindado generosas oportunidades para ver eclipses este añ;o, los espectadores deben aprovechar el eclipse de noviembre porque el próximo eclipse lunar total no ocurrirá hasta 2025».

Fuente informativa:

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales