martes, 4 noviembre 2025
martes, 4 noviembre 2025

¿Conoces la historia del Tequeño?

Agencias | LA PRENSA DE LARA.- Este enrollado de masa y queso oriundo de Los Teques ,estado Miranda (Venezuela), gusta mucho a las familias. No en vano le dicen el Tequeño.

Este pasapalo superó las fronteras de la capital mirandina y, muy pronto generó ansiedad entre quienes preguntaban insistentemente: «¿Llegaron los tequeños?», en referencia a las personas de Los Teques que llegaban a casa con semejante exquisitez.

Gracias a una pregunta cotidiana, el canapé se fue transformando en un gentilicio. Josefina Hernández de Oviedo, fue la mente maestra capaz de innovar la gastronomía criolla con la creación de canapés elaborados con trozos de masas y queso, que deleitó entre familiares y amigos, pero pronto se comenzó a correr la voz acerca de qué va esta delicia entre sus conocidos. Esto dijo Miguel Ángel Estrada, sobrino de Josefina:

El tequeño es un fenómeno gastronómico

No cabe duda que ha sobrepasado los límites de Venezuela, y es sinónimo de tradición familiar. Fue después de los 60, y con el éxodo migratorio de venezolanos a numerosos sectores del mundo, cuando comenzó a estar presente en encuentros nacionales e internacionales.

«Hoy en día no existe una fiesta donde no haya tequeños, fiesta donde no hay tequeño no es fiesta, la venta del pasapalo se ha convertido en una gran industria donde existe diversidad de tequeños, a base de queso amarillo, jamón serrano, chocolate y los tequeñones, tal vez si mi tía hubiera registrado su invención otra sería la historia (…) lo importante es la satisfacción que siento cuando veo cómo se propagó el pasapalo que nació en el hogar de la familia Báez».

Fuente informativa: Caraota Digital.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Autoridades activan campaña para evitar la extracción ilegal del musgo

El Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) de Venezuela anunció este lunes 3 de noviembre el inicio de una campaña a nivel nacional para evitar la extracción y comercialización del musgo que es usado para pesebres

Redes sociales