lunes, 11 agosto 2025
lunes, 11 agosto 2025

5 tips para evitar que se te suba el alcohol

LA PRENSA.- Si eres de esas personas a las que con una ‘copita’ ya se le subió o el alcohol te pone mal, te tenemos estos tips para que seas tú quien lo controle.

Cuanto más alcohol se beba en poco tiempo, mayor será su concentración en la sangre; por lo tanto, el cerebro recibe más alcohol y se experimentan diversos cambios que pueden conducir a la embriaguez.

Para que esto no te pase, te recomendamos los siguientes trucos:

Truco 1

No bebas con el estómago vacío.  Come un sándwich antes de salir de casa o bien una barra de chocolate, éste te ayudará a crear una barrera protectora en tu intestino.

 Truco 2

Deja pasar el mayor tiempo posible entre una copa y otra. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una bebida por hora para hombres, y para mujeres una hora y media.

Truco 3

Consume agua antes, durante y después de haber bebido alcohol. Con esta acción minimizarás los efectos deshidratantes del alcohol.

Truco 4

¡Muévete o baila! A través del sudor eliminas toxinas y la actividad física ayuda a metabolizar el alcohol.

Truco 5

No bebas más de tres copas (tragos estándar, 12 gr. de alcohol x volumen) por ocasión.

Esto puede causar daños importantes al organismo, especialmente al hígado. Con la misma dosis de alcohol, una mujer se intoxica más rápido que un hombre, porque ella tiene más tejido graso, menos músculo, menos agua y sangre en el cuerpo.

Recuerda que beber responsablemente es cuidar tu vida.

Con información de Salud180

Noticias relacionadas

No te pierdas

Abogadas y defensoras de la mujer: el miedo y la impunidad frenan las denuncias de violencia en Venezuela

Expertas en derecho y defensoras de la mujer alertan que la violencia de género en Venezuela está normalizada y tiene un alto nivel de impunidad. Resaltan la importancia de que las víctimas reconozcan la agresión para poder salvar sus vidas, en un país donde se han registrado al menos 61 femicidios entre enero y mayo de 2025.

Redes sociales