Entretenimiento

«Critterz»: la película animada creada con inteligencia artificial se estrenará en Cannes

La compañía OpenAI, creadora de ChatGPT, está respaldando la producción de un largometraje animado, titulado «Critterz», que se realizó principalmente con herramientas de inteligencia artificial. Se espera que la película, pionera en este tipo de tecnologías, sea estrenada en el Festival de Cannes en 2026 y, posteriormente, en cines de todo el mundo.

Este proyecto llega en un momento de tensión entre los estudios de Hollywood y las empresas de inteligencia artificial, que actualmente se encuentran inmersos en batallas legales por derechos de autor. Sin embargo, con «Critterz», OpenAI argumenta que la tecnología puede transformar la industria cinematográfica al reducir drásticamente los costos y el tiempo de producción.

Crédito: Native Foreign.

¿De qué trata Critterz?

La película narra la historia de unas criaturas del bosque cuya aldea es invadida por un extraño, y fue producida con un presupuesto inferior a los 30 millones de dólares y en solo nueve meses. Estos números son una fracción de los típicos costos de entre 100 y 200 millones de dólares y del ciclo de desarrollo de tres años que tienen las grandes producciones animadas.

La idea surgió hace 3 años como un cortometraje, desarrollado por Chad Nelson, especialista de OpenAI, utilizando la herramienta de generación de imágenes DALL-E. Para convertir el proyecto en un largometraje, Nelson se asoció con Vertigo Films, con sede en Londres, y con el estudio Native Foreign, de Los Ángeles.

Crédito: Native Foreign.

Uso de la inteligencia artificial en la producción

La producción es un modelo híbrido, en el que se combinó la tecnología de inteligencia artificial con el trabajo humano. Los artistas dibujaron los bocetos que se introdujeron en las herramientas de OpenAI, como GPT-5, mientras que actores de voz humanos dieron vida a los personajes, y el guion fue escrito por los mismos guionistas que trabajaron en la exitosa película «Paddington en Perú».

A pesar del potencial de la IA en el cine, su uso ha recibido reacciones mixtas de los espectadores, quienes cuestionan si la tecnología actual puede producir contenido cinematográfico de calidad que conecte emocionalmente con la audiencia. Sin embargo, el financiamiento de «Critterz», a cargo de la empresa matriz de Vertigo, Federation Studios, y la colaboración de 30 artistas, busca demostrar que un modelo de producción híbrido es el camino a seguir.

Compartir
Paola Mosquera

Entradas recientes

Mitos y Leyendas: Ánima «El pela cuero» cuida a los chivos en Bobare

Los vecinos del caserío Uvedal de Bobare creen en la leyenda de José "el pela…

septiembre 13, 2025

Gleyber Torres ha castigado el picheo de su anterior equipo en las Grandes Ligas

El beisbolista venezolano Gleyber Torres se enfrentó a su anterior equipo, los Yankees de Nueva…

septiembre 13, 2025

Explosión de gas en un local de Madrid dejó 25 heridos y el desalojo de un edificio

Al menos 25 personas resultaron heridas tras una explosión de gas en un local de…

septiembre 13, 2025

Mujer fue señalada como culpable de homicidio culposo

El caso de una mujer de 21 años que atropelló a un hombre en la…

septiembre 13, 2025

«No me quiero ir de aquí»: la residencia de Bad Bunny que impulsó el turismo en Puerto Rico llega a su fin

La residencia de Bad Bunny en Puerto Rico se ha convertido en un fenómeno económico,…

septiembre 13, 2025

Fuerte sismo de magnitud 7,4 sacude la costa de Kamchatka, Rusia

Un sismo de magnitud 7,4 sacudió la costa este de la región rusa de Kamchatka,…

septiembre 13, 2025