Entretenimiento

Astrónomos descubren nueva Galaxia similar a la vía Láctea

Investigadores descubrieron una galaxia distante que tiene características sorprendentemente similares a nuestra propia Vía Láctea, lo que podría cambiar nuestra comprensión de cómo se forman las galaxias.

La galaxia, que ha sido nombrada REBELS-25, es mucho más ordenada de lo que la ciencia actual sugiere que debería ser para su edad, según una investigación liderada por astrónomos de la Universidad de Leiden en los Países Bajos.

REBELS-25 es mucho más joven que nuestra galaxia, pero ya comparte su rotación y estructura, en lugar de parecer desordenada y caótica como otras galaxias tempranas, dijeron los investigadores en un comunicado publicado el 7 de octubre.

“Según nuestra comprensión de la formación de galaxias, esperamos que la mayoría de las galaxias tempranas sean pequeñas y desordenadas”, dijo Jacqueline Hodge, astrónoma de la Universidad de Leiden y coautora del estudio, en el comunicado.

Las galaxias tempranas tienden a unirse y desarrollar formas más suaves de manera increíblemente lenta, con nuestra Vía Láctea tardando miles de millones de años en desarrollar estructuras ordenadas, dijeron los investigadores.

La luz que llega a la Tierra desde REBELS-25 fue emitida solo 700 millones de años después de que el universo se formara hace 13.800 millones de años, un tiempo sorprendentemente corto para haberse vuelto tan ordenada, dijeron.

“Ver una galaxia con tales similitudes a nuestra propia Vía Láctea, que está fuertemente dominada por la rotación, desafía nuestra comprensión de cuán rápidamente las galaxias en el universo temprano evolucionan hacia las galaxias ordenadas del cosmos actual”, dijo Lucie Rowland, estudiante de doctorado en la Universidad de Leiden y primera autora del estudio, en el comunicado.

La rotación y estructura de la galaxia fueron observadas utilizando el telescopio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) en el norte de Chile.

Una galaxia más desarrollada

El equipo también encontró datos que sugieren características aún más desarrolladas, como brazos espirales, y planean realizar más observaciones para confirmar si de hecho existen.

“Encontrar más evidencia de estructuras más evolucionadas sería un descubrimiento emocionante, ya que sería la galaxia más distante con tales estructuras observadas hasta la fecha”, dijo Rowland.

Andrew Blain, profesor de astrofísica en la Universidad de Leicester, que no participó en el estudio, dijo que REBELS-25 es “un poco inusual”, pero “no es una revolución”.

Blain destacó el papel de ALMA en encontrar un ejemplo real de un tipo de galaxia que anteriormente solo se había producido en simulaciones.

“Sin ALMA no habría habido capacidad para identificar un ejemplo, tanto porque los ejemplos individuales habrían sido demasiado débiles para detectar en un tiempo razonable, como porque no se podría haber buscado una muestra lo suficientemente grande de candidatos”, dijo a CNN. “ALMA también revela detalles más finos que los telescopios anteriores”.

Blain dijo que se necesita más investigación antes de que los científicos cambien su comprensión de la formación de galaxias.

“Una pregunta sería si son muy raras, o si cada galaxia pasa por una fase como esta”, dijo. “Si son comunes, entonces los modelos tendrán que ajustarse”.

Dave Clements, lector en astrofísica en el Imperial College de Londres, que no participó en el estudio, dijo que “es bastante sorprendente” encontrar una galaxia como REBELS-25.

“Se piensa que el universo en ese entonces era mucho más caótico, con interacciones y fusiones de galaxias que se esperaba que interrumpieran la estructura relativamente frágil de un disco. Y sin embargo, eso es lo que parece REBELS-25”, dijo a CNN.

“¿Es solo una galaxia muy inusual, que ha llevado una vida inesperadamente tranquila hasta cuando la vemos, o estas observaciones nos están diciendo que las etapas tempranas de la formación de galaxias no funcionan como pensamos? En este punto no lo sabemos”.

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Volcán Hayli Gubbi erupciona tras 10 milenios de calma con cenizas de 14 kilómetros de altura

Volcán Hayli Gubbi en Etiopía, después de 10,000 años, experimentó una erupción que lanzó una…

noviembre 25, 2025

Obreros dejan destruida la calle 17 de El Ujano en Barquisimeto

Obreros han intentado reparar múltiples veces una tubería podrida de 70 años en El Ujano,…

noviembre 25, 2025

Vallenilla y Mayora reinan con oro la halterofilia en los Juegos Bolivarianos

Los campeones olímpicos Vallenilla y Mayora brillaron, al conquistar múltiples medallas de oro en la…

noviembre 25, 2025

Canidra: Comercialización del sector autopartes tuvo un crecimiento interanual del 5%

Carlos Rondón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes, Repuestos y Afines (Canidra),…

noviembre 25, 2025

Déficit de profesionales en psicología es del 60% en los hospitales del país

Profesionales de la psicología en Venezuela enfrentan un déficit del 60% en el sector público,…

noviembre 25, 2025

Fallece Jimmy Cliff leyenda y pionero del Reggae a sus 81 Años

Jimmy Cliff, el legendario artista de reggae, ha fallecido a los 81 años debido a…

noviembre 24, 2025