Con la llegada de la inteligencia artificial (IA) ha sido revolucionada la forma en que los jóvenes se relacionan, estableciendo nuevos patrones de apego digital. La Generación Z es la que experimenta mayor influencia de estos cambios, pues los chatbots y asistentes virtuales ya no solo resuelven tareas, sino que también ofrecen apoyo emocional y compañía, según recientes investigaciones.
Estudios publicados en revistas científicas como Current Psychology y Nature Human Behaviour han aplicado la teoría del apego humano a la interacción con la IA. Los resultados sugieren que los usuarios pueden desarrollar un vínculo similar al humano, buscando proximidad y refugio en estas tecnologías.
Sin embargo, un estudio de la Universidad de Bonn en Nature Human Behaviour encontró que los participantes valoran más la empatía que perciben como humana, incluso si el contenido es idéntico al generado por una inteligencia artificial. Esto evidencia que, a pesar del apoyo, la autenticidad sigue siendo un factor determinante en las relaciones.
Un trabajo de la Universidad de Tsukuba, publicado en Current Psychology, determinó que la “ansiedad de apego hacia la IA se manifiesta como una necesidad intensa de respuesta emocional y temor a no recibirla”, lo que según los autores, podría generar un riesgo de dependencia emocional en los usuarios.
Aunque la IA ofrece una disponibilidad constante y no emite juicios, lo que puede fomentar la confianza del usuario, la investigación de Nature Human Behaviour aclara que «esta confianza se apoya en interacciones programadas, no en reciprocidad genuina».
En la era de la digitalización, los vínculos, los emojis y la inteligencia artificial crean nuevas formas de comunicación y apego, porque si bien la tecnología derriba barreras, también plantea desafíos inéditos para la intimidad y la autenticidad en las relaciones humanas.
«La estructura de los vínculos humanos es estable en sus fundamentos, pero su expresión cambia a la velocidad de la tecnología», concluyen los expertos en el estudio de Nature Human Behaviour, fijando la mirada de la ciencia en esta realidad en constante evolución.
Una joven doméstica fue estrangulada en un intento de abuso hace más de 40 años,…
Los casos de sarampión en las Américas se han multiplicado por 34 en 2025, superando…
El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel será premiado por el Museo de Historia de…
La presidenta de Sotravial afirmó que la fijación de precios y la recaudación en los…
La primera delegación de atletas venezolanos, con siete medallistas, regresó a Venezuela tras su participación…
El Papa León XIV celebró una misa y ofreció un almuerzo a personas sin hogar,…