Entretenimiento

170.000 personas llenan el Zócalo de Ciudad de México para recordar a Juan Gabriel

La herencia musical del aclamado compositor y cantante mexicano Juan Gabriel fue homenajeada en el Zócalo de la Ciudad de México.  El corazón de la capital presenció cómo la proyección del concierto inaugural del recordado “Divo de Juárez” en el Palacio de Bellas Artes en 1990 reunió a 170.000 asistentes, según los reportes del gobierno de la ciudad. Este masivo encuentro de admiradores se realizó en el marco de la campaña de lanzamiento de la nueva docuserie de Netflix sobre el artista, titulada Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, estrenada el pasado 30 de octubre.

Esta no es la primera vez que uno de los tres conciertos que el mítico artista ofreció en Bellas Artes a lo largo de su carrera se exhibe en la plaza pública más importante de México. En septiembre de 2024, un evento similar que proyectó su actuación de 2013 en el máximo recinto cultural del país ya había convocado a 70.000 personas. No obstante, esta última función no solo superó ampliamente esta cifra, sino que estableció un nuevo récord de asistencia global para un evento presencial de la plataforma de streaming Netflix.

EFE

Juan Gabriel y su música hacen vibrar a México

El vibrante espíritu del público transformó la proyección en algo muy similar a un espectáculo en vivo, rememorando aquella polémica pero trascendental presentación, criticada en su momento por la ambición de un artista popular de actuar en el recinto más prestigioso de México. Desde temprano, el Zócalo se llenó de seguidores de todas las edades y procedentes de distintas zonas del país, incluyendo imitadores y personalidades invitadas que portaban camisetas y carteles alusivos a la leyenda. El hijo del artista, Iván Aguilera, la directora de la docuserie, María José Cuevas, y las productoras, Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, se unieron a los asistentes, cantando y bailando con ellos.

Clásicos inmortales como “Hasta que te conocí”, “Querida” y “Amor eterno” emocionaron profundamente a la audiencia, creando un ambiente de intensa nostalgia y emotividad. La velada concluyó con la actuación en vivo del Mariachi Estrella de América interpretando los grandes éxitos del divo, seguida de un espectacular show de pirotecnia que iluminó el centro de la ciudad en conmemoración de la vida, el talento y la vasta discografía del cantante y compositor, quien falleció el 28 de agosto de 2016 a los 66 años. Con un legado que abarca más de cuatro décadas, 34 álbumes de estudio, más de 1.800 temas compuestos y más de 150 millones de discos vendidos, el evento demostró la inquebrantable permanencia de Juan Gabriel.

Compartir
Massiel Quero

Entradas recientes

Venezolanos brillan con 16 preseas en Indonesia durante Olimpiada Mundial de Física

Venezolanos logran hazaña al obtener 16 medallas, incluyendo dos de oro, en la Olimpiada Mundial…

noviembre 10, 2025

Jóvenes se forman en Modelos de Naciones Unidas para ser líderes en diplomacia

Jóvenes estudiantes de siete instituciones del país participaron de un Modelo de Naciones Unidas realizado…

noviembre 10, 2025

La Vinotinto sub-17 finaliza primera del grupo E invicta y clasifica a los dieciseisavos de final del Mundial

La Vinotinto sub 17 está en la siguiente ronda del Mundial de Catar y está…

noviembre 10, 2025

Incautan más de una tonelada de droga en Lara

En total, 1.253,2 kilogramos de presunta marihuana fueron incautadas en Barquisimeto, estado Lara, por funcionarios…

noviembre 10, 2025

En Chirgua, una niña de un año pierde la vida al caer en un tobo con agua

Una niña de un año de nacida, murió luego de caer en un tobo con…

noviembre 10, 2025

En el Honim y en la casa hogar Gualdrón buscan padrinos para celebrar Navidades

"El apadrinamiento es una oportunidad para vivir la vocación de amar y servir", así resume…

noviembre 10, 2025