MLB
El receptor venezolano Salvador Pérez ha consolidado su histórica relación con los Reales de Kansas City tras acordar una extensión contractual por dos años y 25 millones de dólares americanos, según se anunció este martes. Este nuevo pacto garantiza la permanencia del veterano, capitán del equipo, al menos hasta la temporada 2027, lo que le permitiría alcanzar su decimosexta campaña vistiendo el uniforme de las Grandes Ligas. El acuerdo implica un salario promedio anual de 12.5 millones durante el bienio de la extensión, una inversión de la organización que busca mantener a su jugador franquicia e inspiración para los talentos más jóvenes del club.
La decisión de mantener a «Salvy» a largo plazo no solo se basa en su liderazgo, sino también en su destacada trayectoria, que lo convierte en un sólido candidato para el Salón de la Fama. Tras una campaña 2025 donde rebasó marcas importantes como los 300 dobles, 300 cuadrangulares y las 1.000 carreras impulsadas, el siguiente objetivo estadístico del oriundo de Valencia son los 2.000 imparables. Se proyecta que, si logra mantener un ritmo productivo de más de 120 hits por temporada, podría alcanzar la codiciada cifra durante el segundo año de su extensión.
Con la finalización de la Serie Mundial, un número significativo de peloteros han concluido sus contratos y han ingresado oficialmente a la agencia libre de la MLB, abriendo la puerta a negociaciones con otras organizaciones.
Entre los venezolanos que ya están entablando conversaciones se encuentra el lanzador zurdo Ranger Suárez. Nacido en Pie de Cuesta, estado Lara, Suárez experimenta por primera vez este proceso y, de no llegar a un acuerdo para continuar con los Filis de Filadelfia, se vería obligado a vestir una nueva camiseta, poniendo fin a una trayectoria que hasta ahora ha sido exclusiva con la organización.
Suárez ha sido una pieza clave en el staff de picheo de Filadelfia en las últimas temporadas, destacándose tanto en la ronda regular como en la postemporada, por lo que su objetivo es un contrato multianual que le brinde estabilidad. La agencia libre de lanzadores se presenta con una competencia ruda, donde Ranger Suárez se enfrenta a nombres de peso como Framber Valdez, Dylan Cease, Zac Gallen y Justin Verlander.
Además de Suárez, el mercado cuenta con otras figuras venezolanas de gran calibre, incluyendo a Eugenio Suárez, quien conectó 49 jonrones este año, el consistente bateador Luis Arráez, el cerrador Robert Suárez, el infielder Orlando Arcia y Gleyber Torres, entre otros, lo que asegura una temporada muerta cargada de movimientos y negociaciones.
El sistema financiero venezolano tendrá 20 días libres en 2026, repartidos entre feriados nacionales y…
La icónica Miss Piggy de los Muppets tendrá su propio largometraje de la mano de…
Maldivas ha implementado una medida histórica que prohíbe el consumo de tabaco a cualquier persona…
Diseñada con una idea 100% venezolana e inspirada en su esencia, la nueva equipación de…
Jonathan Bailey, estrella de 'Bridgerton', es elegido por la revista People como el Hombre Vivo…
Millones de venezolanos se dedican al comercio electrónico, en un sector que sigue siendo predominantemente…