Deportes

Los 5 finalistas para el Premio Luis Aparicio 2025

La organización del Premio Luis Aparicio ha revelado los nombres de los 5 peloteros venezolanos que competirán por el galardón en su vigésima segunda edición. El anuncio se realizó el 22 de octubre, tras una rigurosa selección que redujo la lista inicial de 32 candidatos.

Los beisbolistas que aspiran a ser reconocidos como el mejor jugador venezolano de la temporada 2025 de las Grandes Ligas (MLB) son Jackson Chourio, Maikel García, Jesús Luzardo, Eugenio Suárez y Robert Suárez.

El nombre del ganador se dará a conocer el 25 de octubre, justo antes del segundo juego de la Serie Mundial, y el resultado se difundirá a través de la cuenta de Instagram oficial del premio, @PremioLuisAparicio. Este reconocimiento, creado en 2004 y avalado por Cooperstown y la MLB, busca honrar a los peloteros criollos más destacados de cada campaña.

Los mejores del 2025

Cada uno de los finalistas presentó argumentos sólidos para la nominación. Jackson Chourio, de los Cerveceros de Milwaukee, se destacó a sus 21 años al convertirse en el pelotero más joven de la historia en registrar dos temporadas consecutivas 20-20, con 21 jonrones y 21 bases robadas. El jardinero acumuló un promedio de .270, 35 dobles, 88 anotadas y 78 remolcadas en 131 juegos.

Por su parte, Maikel García, oriundo de La Sabana, tuvo su mejor campaña con los Reales de Kansas City. El jugador de 25 años bateó para .286, impulsó 74 carreras, robó 23 bases, y conectó 39 dobles, 5 triples y 16 cuadrangulares, además de anotar 81 carreras.

En el renglón de pitcheo, Jesús Luzardo brilló en su debut con los Filis de Filadelfia. El lanzador, de 28 años, nacido en Perú y con raíces venezolanas, logró 15 victorias, propinó 216 ponches y sostuvo una efectividad de 3.92 a lo largo de 32 aperturas y 183.2 innings.

En el lado de los bates experimentados, Eugenio Suárez, quien jugó para los Cascabeles de Arizona y los Marineros de Seattle, igualó su propio récord de jonrones para un venezolano en una temporada, al disparar 49 cuadrangulares. El ganador del Premio Luis Aparicio 2019 culminó con 91 anotadas, 118 impulsadas, 28 dobles y un promedio de .228.

Finalmente, el cerrador Robert Suárez, de los Padres de San Diego, se convirtió en el tercer venezolano en alcanzar la marca de al menos 40 rescates en una campaña, siguiendo los pasos de Ugueth Urbina y Francisco Rodríguez. Dejando una excelente efectividad de 2.97 en 70 presentaciones, con 75 ponches en 69.2 innings lanzados.

Tabla de contenidos
Compartir
Massiel Quero

Entradas recientes

«Está en casa»: Inter de Miami anuncia la renovación de Messi hasta el 2028

El jugador argentino Lionel Messi renovó este jueves su contrato con el Inter Miami hasta…

octubre 23, 2025

Ministerio de Educación crea comisión para evaluar el estrés generado por tareas escolares

El Ministerio de Educación busca evaluar el impacto de las tareas escolares y diseñar políticas…

octubre 23, 2025

Lara es tricampeón del Nacional de Dodgeball Carabobo 2025

Lara domina el Dodgeball Nacional al coronarse campeón invicto en categorías masculina, femenina y mixta.

octubre 23, 2025

Shakira reversiona éxitos de sus discos más icónicos para celebrar aniversario

Shakira conmemora el 30 aniversario de Pies Descalzos y el 20 de Oral Fixation lanzando…

octubre 23, 2025

La tormenta tropical Melissa pone en alerta al Caribe por su lento desplazamiento

La lentitud de la tormenta tropical Melissa la convierte en una amenaza grave para el…

octubre 23, 2025

Investigan ataque a funcionario policial fallecido

Investigan ataque a Williams Melo, funcionario de la PNB adscrito a la DCDO Lara, quien…

octubre 23, 2025