miércoles, 30 julio 2025
miércoles, 30 julio 2025

Brújula perdida para Cardenales

Henry Gómez | LA PRENSA.- Cardenales de Lara recibió este domingo a las Águilas del Zulia en el Antonio Herrera Gutiérrez con la misión de ganar su segundo encuentro de manera consecutiva, pero finalmente fueron los rapaces quienes se llevaron el triunfo con pizarra de 6×4.

Así, la novena alada termina la tercera semana con récord negativo de 2-3.

Los zulianos se fueron arriba en el primer tercio del juego con un fly de sacrificio de Jesús Flores en el segundo inning y la anotación en los pies de Mike Tauchman luego de un sencillo de Jonathan Herrera en el tercero.

Con la pizarra abajo por dos carreras, Lara reaccionó en la parte baja del quinto inning empatando el juego sin sacar la bola del cuadro, con un error del segunda base zuliano y un infield hit de Ildemaro Vargas.

Inmediatamente las Águilas reaccionaron anotando en innings consecutivos gracias a hits impulsores de Reynaldo Rodríguez y Mike Tauchman para cerrar la parte alta del séptimo con ventaja de 4×2.

Allí los pájaros rojos respondieron nuevamente con doble de Juniel Querecuto, que entró en carrera luego de un hit de Ildemaro Vargas y un sencillo de Rangel Ravelo que traería el empate.

Luego, el compromiso siguió empatado hasta la parte alta del noveno inning cuando Zulia sentenció. Jesús Flores abrió con sencillo hacia el jardín central para dar paso a un corredor emergente.

De esa forma, el manager Lipso Nava utilizó la estrategia tocando la bola para llevar el corredor a segunda.

Dorante respondió por los crepusculares colocando al cerrador importado Mike DeMark, quien embasó a Carlos Colmenares por boleto dejándole la escena servida al bateador emergente Wilson García con dos corredores en las bases.

García no desaprovechó la oportunidad y le dio con todo a una recta que dejó el norteamericano en la zona de strike para conectar un lejano doble impulsor con lo que cerraría el juego.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Morosidad en condominios acelera deterioro de edificios antiguos en Barquisimeto

Deterioro en Edificios Antiguos de Barquisimeto: La Morosidad del Condominio Pasa Factura Barquisimeto, Lara – 30 de julio de 2025 – Filtraciones, ascensores dañados y paredes agrietadas son una constante en muchos edificios antiguos de Barquisimeto, una situación atribuida en gran parte a la morosidad en el pago de las cuotas de condominio. Este problema no es exclusivo de Lara, sino que se replica en amplias zonas del país.Ana Bastidas, residente de los edificios de la urbanización Antonio José de Sucre, construidos a finales de 1971, enfrenta la realidad de subir seis pisos a diario debido a que el ascensor de su edificio lleva más de siete años inoperativo. "A mis 68 años me cuesta estar subiendo todos los días las escaleras. Hace un tiempo hicieron un presupuesto para el mantenimiento del ascensor, pero no todos los propietarios podían pagar esa cantidad porque en este edificio la mayoría es jubilado y pensionado", relató Bastidas, reflejando una problemática común.La situación en "La Sucre" se extiende a varios sectores de la ciudad. A pesar de la existencia de administraciones de condominios, no todos los propietarios cumplen con sus pagos al día. Algunos argumentan que la cuota es mínima para el mantenimiento adecuado. En particular, en algunas comunidades de Barquisimeto, especialmente en zonas populares, el deterioro de las edificaciones se ha acelerado considerablemente, siendo la morosidad la principal causa.Los montos mensuales de condominio varían, oscilando entre cinco y 50 dólares, según consultas realizadas por LA PRENSA. Un número significativo de morosos corresponde a personas que residen fuera del país, pero también hay un grupo considerable que alega insuficiencia económica para cubrir el condominio, los servicios públicos y las necesidades básicas.Alexandra Gaete, abogada especialista en condominios, explicó que la morosidad está directamente ligada a la situación económica actual del país. En el estado Lara, se estima que entre el 40% y el 45% de los propietarios o inquilinos de apartamentos presentan deudas. Gaete diferencia entre "morosos leves" y los de "larga data", señalando que algunos simplemente no perciben el recibo de condominio como una obligación. Además de motivos circunstanciales como enfermedades, la abogada identifica a los jubilados como un grupo con morosidad definitiva. "Analizamos los casos y pactamos formas de pago, pero no podemos exonerarlos porque problemas tienen todos y el edificio necesita mantenimiento", puntualizó Gaete, subrayando la necesidad de los recursos para la conservación de las propiedades.Opciones de Títulos: Morosidad en Condominios Acelera Deterioro de Edificios Antiguos en Barquisimeto.Ascensores Dañados y Filtraciones: La Morosidad del Condominio Pasa Factura en Barquisimeto.Barquisimeto Enfrenta Crisis de Mantenimiento Edilicio por Alta Morosidad en Condominios.Resumen de Dos Líneas: Edificios antiguos en Barquisimeto sufren filtraciones y daños estructurales debido a la alta morosidad en el pago de condominios, un problema que afecta hasta el 45% de los propietarios en Lara. La situación impacta principalmente a jubilados y personas con bajos ingresos, dificultando el mantenimiento esencial.

Redes sociales