lunes, 7 julio 2025
lunes, 7 julio 2025

Altuve hace historia

Enmanuel De Sousa | LA PRENSA.- La noche del martes, en el encuentro entre los As­tros de Houston y Mari­neros de Seattle en el Safeco Field, el segunda ba­se venezolano José Altuve escribió un capítulo en su currículum convirtiéndo­se en el vigésimo jugador en la historia de la fran­quicia con 1.000 juegos en Grandes Ligas.

El jugador de 27 años, ha conseguido en su carrera unos números que lo ca­tapultan a poner en la mi­ra otros récords para rom­per, con 1.272 hits, 570 ca­rreras anotadas, .314 en porcentaje de bateo, 84 jonrones, 407 producidas y 232 bases robadas y con sólo 4.000 turnos al bate el criollo sigue siendo uno de los mejores bateadores del circuito del mejor béisbol del mundo.

El de Maracay, además, posee mejores números que el “Rey del Hit” Pete Rose considerando que el norteamericano cuando llegó a tal encuentro sola­mente contaba con 1.231 indiscutibles, sólo 25 pe­loteros conectaron más.

Altuve, previo a su duelo ante los Marineros no sa­bía que llegaría a la marca de 1.000 cotejos, “No sa­bía eso, pero gracias a Dios por la oportunidad de ser parte de ese club. Tener 1,000 juegos en las grandes ligas significa mucho para mí. Con suer­te, puedo jugar muchos más”, comentó al perio­dista Bob Dutton de MLB.com.

El camarero, ganador de Serie Mundial, Jugador Más Valioso de la Liga Americana, cinco veces All-Star y tres veces cam­peón bate, también es el criollo número 15 que consigue el dígito con un mismo club y se mantie­ne liderando la mayor cantidad de imparables en este historial.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Mueren dos ballenas jorobada en la costa de Ecuador

Dos ballenas jorobadas murieron este fin de semana tras quedar varadas en la costa del cantón General Villamil Playas, en la provincia ecuatoriana de Guayas. El incidente, ocurrido entre los sectores de Engabao y Engunga, ha suscitado preocupación entre organizaciones ambientalistas, que denuncian una respuesta tardía de las autoridades ante una situación que, aseguran, pudo haberse manejado con mayor celeridad para evitar al menos una de las muertes.

Redes sociales