lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Perú extiende cierre de playas para evitar contagios de covid19

LA PRENSA DE LARA | AFP.- Perú amplió el cierre de sus playas hasta el 17 de enero para evitar aglomeraciones y los riesgos de propagar nuevos casos de covid-19, anunció este domingo el gobierno.

«La medida inicial (cierre de playas) fue hasta el 4 de enero. Hemos sacado un nuevo decreto ampliándolo hasta el día 17 porque en este periodo, muchas personas salen de vacaciones y hacen campamentos», dijo a la radio RPP la jefa de gabinete, Violeta Bermúdez.

«Evaluamos que las playas podían ser un potencial espacio de contagio si estamos al aire libre, en grupos, consumiendo alimentos y tomando bebidas. Se descuida el uso de la mascarilla y el distanciamiento físico«, manifestó Bermúdez.

«Hemos visto videos y fotografías por redes sociales de las reuniones, a pesar de todos los riesgos que se ha señalado», agregó.

Perú cerró sus playas el 22 de diciembre hasta el 4 de enero para evitar aglomeraciones y los riesgos de propagar nuevos casos de covid-19.

Bermúdez explicó además que el gobierno está tomando todas las decisiones de acuerdo a las cifras de aumentos de contagios.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo el miércoles que existiría un rebrote del virus en el Perú, por lo que pidió a la población extremar los cuidados durante el fin de semana de Año Nuevo.

«Si bien no es un incremento tremendo, estamos viendo poco a poco una tendencia a que suba el número de fallecidos. A nivel de las Unidades de Cuidados Intensivos estamos observando también un incremento del número de personas», sostuvo Mazzetti.

El país andino registra más de un millón de contagios de covid-19 y cerca de 38.000 muertos. Con 115 muertos por cada 100.000 habitantes, registra la mayor tasa de mortalidad en América Latina.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Ecuador exige certificado de vacunación contra fiebre amarilla a pasajeros de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, las autoridades de migración del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito han implementado un nuevo requisito para el ingreso al país, exigiendo la presentación obligatoria del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla para pasajeros provenientes de Colombia, Perú, Bolivia y Brasil.

Redes sociales