martes, 11 noviembre 2025
martes, 11 noviembre 2025

Pandemia se estabiliza en casos semanales

EFE | LA PRENSA DE LARA.- Los casos globales de covid-19 ascienden a 117 millones y en la última semana se ha producido un leve ascenso del dos por ciento % en los contagios, muestran hoy las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) un año después de que la este organismo declarara que la enfermedad se había convertido en una pandemia.

Mientras los casos semanales (2,7 millones) aumentaron un 10 % en África y Oriente Medio, subieron sólo un 4 % en Europa, e incluso bajaron un 2 % en América y en el sur de Asia, además de un 6 % en Asia Oriental, según el informe epidemiológico de la OMS.

Los fallecidos por la pandemia ascienden a 2,6 millones, y en este caso continúa la tendencia descendente en muertes diarias iniciada a principios de febrero, con 60.000 decesos la última semana, una bajada del 6 % con respecto a la anterior.

Sin embargo, en Oriente Medio los fallecimientos aumentaron un 9 %, y en América el descenso fue inferior a la media, del 4 %.

Se han administrado ya en el mundo unos 320 millones de dosis de vacunas anticovid, una cifra aún lejana de los alrededor de 10.000 millones que se necesitan para poder inmunizar al 70 % de la población mundial, porcentaje que se estima preciso para lograr la inmunidad de grupo.

Estados Unidos es el país que más dosis ha administrado por ahora (93 millones), seguido de China (52 millones), la Unión Europea (43 millones), la India (24 millones) y el Reino Unido (23 millones), según cifras facilitadas por las redes sanitarias nacionales.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Barlin Olivares, el venezolano que figura en la lista de los científicos más influyentes del planeta

Barlin Olivares Campos, venezolano oriundo del estado Aragua y actual científico de datos de la Universidad de Córdoba en España, fue incluido en la lista World’s Top 2% Scientists 2024.

Redes sociales