viernes, 23 mayo 2025
viernes, 23 mayo 2025

OPS advierte sobre aumento de casos de COVID19 en América

AP | LA PRENSA DE LARA.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció que los casos y las muertes por COVID-19 han aumentado continuamente en las últimas cuatro semanas en América y advirtió que debe ser un llamado de atención porque la pandemia continúa.

En la última semana se reportaron más de 918,000 casos de COVID-19 en la región, un 27.2% más con respecto a la semana previa, y más de 3,500 muertes. Las hospitalizaciones, en tanto, subieron en 18 países y las admisiones en terapia intensiva ascendieron en 13 países y territorios.

«Es hora de tomar en cuenta estos números y actuar», expresó la directora de la OPS, Carissa Etienne, en una conferencia virtual de la organización desde Washington. «El COVID está nuevamente en alza en las Américas».

Las palabras de Etienne y otros funcionarios de la OPS tienen lugar en momentos en que la variante ómicron, que es altamente contagiosa, es la predominante y la gran mayoría de los países ha relajado sus medidas sanitarias, incluido el uso de mascarillas, el distanciamiento social y el testeo en personas con síntomas o sospechosas de estar enfermas.

Más de la mitad de las infecciones fueron reportadas en América del Norte, donde los casos han ascendido en las últimas siete semanas, principalmente en Estados Unidos. América Central, sin embargo, tuvo el mayor aumento de casos, un 80%.

En América del Sur, Argentina registró 34,000 casos, un 92% más que en la semana anterior, y Brasil tuvo 120,000 enfermos, un 9% de aumento. Venezuela, Paraguay y Brasil, en tanto, tuvieron el mayor incremento en muertes, de acuerdo con la OPS.

«La verdad es que este virus no se va a ir pronto», expresó Etienne, tras explicar que aún muchas personas permanecen bajo riesgo porque no se han vacunado. «Este aumento en los casos debe servirnos como un llamado de atención».

Sólo 14 de los 51 países y territorios de la región han logrado la meta del 70% de vacunación completa fijada por la Organización Mundial de la Salud para fines de junio.

La OPS dijo que los países deben seguir los pasos del virus a través de un sistema de exámenes que permita determinar casos nuevos. En los últimos meses los niveles de testeo han caído constantemente, indicó.

Fuente: AP

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Universidad de Harvard no podrá matricular estudiantes extranjeros ante medida tomada por Trump

Este jueves 22 de mayo, la administración Trump ha revocado la autoridad de la Universidad de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, una medida que intensifica la confrontación entre la prestigiosa institución de la Ivy League y las demandas políticas del gobierno. Esta decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), prohíbe a Harvard matricular nuevos estudiantes extranjeros y exige a los actuales transferirse o enfrentar la pérdida de su estatus legal en EE. UU.

Redes sociales