Categorías: CoronaVirus

OMS: 4 millones de trabajadores sanitarios en el mundo afectados por COVID19

Agencias | LA PRENSA DE LARA – Un 14 por ciento de los casos globales de COVID-19, es decir, 4 de los 29 millones confirmados, los han sufrido trabajadores sanitarios, destacó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), que pidió a los gobiernos mayores esfuerzos por proteger a este sector tan golpeado por la pandemia.

En algunos países ese porcentaje llega a ser del 35 por ciento, subrayó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en su intervención en el Día Mundial para la Seguridad de los Pacientes, este año dedicado especialmente a homenajear a los trabajadores sanitarios.

En la mayoría de los países los trabajadores sanitarios no representan más del 2 o el 3 por ciento de la población total, por lo que las cifras muestran el alto riesgo que estos trabajadores enfrentan en la actual pandemia, en la que miles de ellos han perdido la vida.

«La COVID-19 nos ha recordado el papel vital que tienen los trabajadores sanitarios a la hora de salvar vidas», aseguró Tedros, quien afirmó que en la actual pandemia no sólo afrontan el riesgo de contagio, sino también el de ser discriminados o incluso víctimas de ataques verbales o físicos.

En la actual situación no sorprenden los resultados que ofrecen recientes estudios citados por la OMS según los cuales uno de cada cuatro profesionales de la salud dice haber sufrido ansiedad o depresión durante la pandemia, y uno de cada tres padeció insomnio.

Con motivo de la jornada mundial, la OMS, en colaboración con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ha lanzado una Declaración sobre la Seguridad de los Trabajadores Sanitarios que incluye distintas llamadas a la acción por parte de los gobiernos.

La declaración pide entre otras cosas el desarrollo de programas nacionales para la protección de estos empleados, medidas legales para garantizar una «tolerancia cero» en los ataques a profesionales del sector, o mejor acceso de éstos a servicios de apoyo psicológico.

El director general de la OIT, Guy Ryder, añadió que junto a las «inaceptables condiciones» que muchos trabajadores de la salud sufren, preocupa la escasez de empleados en el sector, que se calcula podría aumentar hasta los 18 millones a lo largo de esta década.

EFE

 

Compartir
Redacción La Prensa de Lara

Publicado por
Redacción La Prensa de Lara

Entradas recientes

Equipo venezolano conquistó primer lugar en concurso de robótica en Cumbre de Inteligencia Artificial

Equipo venezolano conquistó primer lugar en concurso de robótica en Cumbre de Inteligencia Artificial

julio 10, 2025

León XIV recuerda la importancia del encuentro con los ancianos

La Jornada Mundial de los Abuelos será celebrada por el papa León XIV en este…

julio 10, 2025

Filas de Mariche: un choque múltiple deja un fallecido y diecisiete heridos

Un choque múltiple en Filas de Mariche, estado Miranda, dejó una mujer fallecida y 17…

julio 10, 2025

Protección Civil comparte balance de las afectaciones por lluvias

Las unidades de Protección Civil se mantiene desplegadas para atender las incidencias que puedan seguir…

julio 10, 2025

Save the Children alerta: matrimonio infantil afecta a 12 millones de niñas anualmente

Save the Children denuncia que 12 millones de niñas son forzadas a casarse anualmente, y…

julio 10, 2025

Asocav: empresas importan productos para diciembre

La Asocav señaló que para meses como septiembre o agosto ya estarían tarde para importar…

julio 10, 2025