sábado, 11 octubre 2025
sábado, 11 octubre 2025

China condena acusaciones de EE.UU. sobre presencia de hackers

Agencias | LA PRENSA de Lara.- China respondió este jueves a las acusaciones de Estados Unidos sobre la presencia de piratas informáticos apoyados por Pekín que intentan robar al país norteamericano datos relacionados con los avances de la vacuna contra el nuevo coronavirus.

«China expresa una fuerte insatisfacción y firme oposición a tal difamación», afirmó el portavoz del ministerio, Zhao Lijian, durante una conferencia de prensa.

Según afirmó Zhao, «a juzgar por registros anteriores», el país norteamericano «ha llevado a cabo las operaciones de robo cibernético más grandes del mundo». También enfatizó en que tales acusaciones no tienen sentido, ya que Pekín tiene importantes logros propios en las investigaciones para hacer frente a la enfermedad.

Este miércoles el FBI y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Seguridad Cibernética de EE.UU. (CISA, por sus siglas en inglés) emitieron una advertencia oficial dirigida a las organizaciones estadounidenses que llevan a cabo investigaciones relacionadas con el COVID-19, advirtiendo del supuesto intento de ‘hackers’ respaldados por China de piratear y robar sus datos.

Por esta razón, instaron a las entidades estadounidenses que llevan a cabo investigaciones en estas áreas tomar una serie de precauciones para impedir el robo de materiales relacionados con el coronavirus. Sin embargo, las agencias de seguridad no precisaron detalles sobre las identidades de los supuestos piratas informáticos ni sobre sus objetivos.

El portavoz de la Cancillería china aseguró que su país ha tomado medidas enérgicas contra la piratería cibernética y condenó cualquier ataque informático que pueda obstaculizar la lucha global contra la pandemia.

Por su parte, la Embajada de China en Washington calificó las acusaciones en su contra de «mentiras» y comunicó que la advertencia del FBI es infundada y «socava la cooperación internacional en curso contra la pandemia».

Con información de: RT

Síguenos en nuestras redes sociales como @laprensalara. Estamos en Twitter, Facebook, Instagram y YouTube.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Madre Carmen Rendiles: una vida marcada por el servicio y la oración

Madre Carmen Rendiles nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y falleció en la misma ciudad el 09 de mayo de 1977, realizando grandes obras con las que dejó un gran legado en la Iglesia venezolana.

Redes sociales