martes, 25 febrero 2025
martes, 25 febrero 2025

Casos de COVID19 en el mundo ya superan los 45 millones

Agencias | LA PRENSA DE LARA – Los casos globales de COVID-19 superaron este viernes la barrera de los 45 millones, tras una jornada, la del jueves, en que se notificaron más de 400.000 nuevos contagios, según datos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins (JHU, por sus siglas en inglés).

El total de casos registrados es de 45.028.250, frente a los algo más de 44 millones que hizo públicos ayer la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Para la JHU, el país más afectado por la pandemia sigue siendo Estados Unidos con un total de 8.945.891 contagios y 228.668 muertes, seguido muy de cerca de la India, con 8.088.851 casos y con 121.090 fallecidos.

Brasil es el tercer país por número de afectados, con 5.494.376, pero ocupa el segundo puesto en la lista en cuanto a fallecidos, que ya suman 158.969.

Entre los países que ya han rebasado el millón de contagios y, por este orden, se encuentran Francia (1,3 millones), España (1,1), Argentina (1,1) y Colombia (1 millón).

En número de fallecidos México es el cuarto país más afectado con 90.773, seguido del Reino Unido con 46.045; Italia, con 38.122; Francia, con 36.058, y España con 35.639.

Para la JHU, el total de ciudadanos en el mundo que se han contagiado con el virus y han superado la enfermedad supera ya los 30 millones.

La OMS señala a América, a punto de alcanzar los 20 millones de casos, con unos 140.000 contagios diarios y 630.000 muertes, como la región más afectada del planeta.

Mientras, Europa ha superado los diez millones de casos de coronavirus y ahora tiene la incidencia más alta de contagios desde que empezó la pandemia, con 1,5 millones de casos reportados en los últimos siete días, asegura el organismo internacional.

EFE

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Deterioro de 23 bucos tiene en zozobra a habitantes del municipio Palavecino

Los bucos y quebradas que atraviesan el municipio Palavecino desde el Parque Nacional Terepaima hasta el río Turbio, por el estado Yaracuy, se han convertido en el centro de atención de sus habitantes antes del inicio del período de lluvias, pues el colapso de las vías, los desbordamientos de las quebradas y las inundaciones mantienen a más de 30 comunidades en alerta. Habitantes hacen un llamado a las autoridades para que realicen los correctivos necesarios y evitar catástrofes.

Redes sociales