lunes, 12 mayo 2025
lunes, 12 mayo 2025

Baréin lanza pasaporte digital para vacunados contra la COVID19

LA PRENSA DE LARA | Agencias.- Baréin ha lanzado un pasaporte digital para los ciudadanos y residentes que hayan sido vacunados contra el COVID-19, convirtiéndose así en uno de los primeros países del mundo en tomar esta medida, según la Agencia de Noticias de Baréin (BNA), informó este miércoles Al-Arabiya.

La aplicación BeAware permitirá que el usuario muestre su estado de inmunidad dos semanas después de recibir las dos dosis de la vacuna contra el COVID-19, momento en que los anticuerpos contra la enfermedad comienzan a desarrollarse.& ;

Una vez la persona haya recibido ambas dosis, la aplicación mostrará un escudo de ‘Vacunados contra el COVID-19″ acompañado de un certificado oficial que detalle el nombre, la fecha de nacimiento, la nacionalidad y cuándo recibió la persona cada dosis.& ;

«Minimizar el impacto»

La certificación la recibirán aquellas personas que se hayan inoculado las dos dosis del fármaco con un lapso de tiempo de 21 días entre cada una de ellas.& ;

Las autoridades de este reino árabe también podrán verificar la validez del certificado escaneando el código QR en la aplicación, que está vinculada a un registro nacional de vacunas.& ;

«La medida se produce cuando el Fondo Monetario Internacional publicó nuevas cifras que proyectan que la economía de Baréin crecerá un 3,3 % en 2021, impulsada por su rápida respuesta política para minimizar el impacto de la pandemia», explicó el Gobierno en un comunicado.& ;

¿Qué vacunas ha autorizado?& ;

En este sentido, las autoridades del país árabe recalcan que esto ha sido posible gracias al «acceso rápido y generalizado a las vacunas y subsidios salariales» para el millón y medio de habitantes del reino insular.

Hasta el momento, Baréin ha autorizado cuatro vacunas contra el nuevo coronavirus: la rusa Sputnik V, la china Sinopharm, la alemana-estadounidense Pfizer-BioNtech y la elaborada por la farmacéutica británica AstraZeneca y la Universidad de Oxford.& ;

El pasado 3 de febrero. el Gobierno de Dinamarca anunció que está trabajando en el desarrollo de un pasaporte digital que se facilitará a las personas que se hayan vacunado contra el COVID-19 y que estará listo dentro de tres o cuatro meses.& ;

Fuente informativa: RT.

 

Noticias relacionadas

No te pierdas

Enfermeros investigan para dar mejor atención

La presentación de trabajos de investigación "Ángela Mendoza D'Angelo" 2025 evidencia el profesionalismo del personal de enfermería, siempre atento a brindar la atención adecuada al paciente y garantizar la vida en áreas de alta exigencia, como en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), Trauma Shock, Sala de Parto y Emergencia. Así lo confirma la presidenta del gremio, Elda Jiménez, quien resalta la mística con la que, a pesar del cansancio y las enfermedades por sobrecarga laboral (más de 120 horas mensuales), ofrecen cuidados esenciales en los centros asistenciales.

Redes sociales