sábado, 29 marzo 2025
sábado, 29 marzo 2025

Ventas en la vía se ponen flojas

Ednelly Evíes.- Varados es como están los artesanos que hacen vida comercial a lo largo de la avenida Florencio Jiménez, vía Quíbor.

Observar un vendedores ambulantes a orillas de la carretera, mientras se transitaba por la zona, hoy en día queda en el pasado, sólo quedan ta­rantines a punto de caer­se con avisos: uvas, que­so de cabra, miel; ofre­ciendo parte de lo vendían y ni un alma tras de ello.

La situación económica ha pegado duro a estos vendedores quienes vi­ven de las ventas que rea­licen a los conductores que a diario transitan por las importantes arterias viales.

Vendedores y artesanos expresan que tanto la mercancía como las creaciones artesanales cuestan un ojo de la cara lo que les resulta un poco difícil la inversión afectando de tal manera su venta diaria.

Crédito: Pascual Filardo
Crédito: Pascual Filardo

Dilcia Tovar, una de las vendedoras, con más de 5 años en la zona, expresa que llega­ron los tiempos más difí­ciles, asegura que para invertir en mercancía necesitan una gran “paca de billete” para comprarse unos calderos, hornos, budare, tapara, miel, queso de cabra y uno que otro dulcito típico.

“Todo ha aumentado en gran barbaridad, antes un cal­dero se vendía por 14 mil bolívares y ahora llegó para ser vendido en 60”, expresa alarmada la da­ma, quien asegura que las ventas han bajado en un 70 por ciento pues an­teriormente vendían mí­nimo diez cosas en el día ahora les compran máxi­mo tres, hay días que se van en blanco.

Esto ha hecho que la mayoría de vendedores se instalen sólo los fines de semana y en algunos casos se ve­an obligados a abando­nar sus puestos de traba­jo porque no les da para sobrevivir.

Noticias relacionadas

No te pierdas

Comunidad El Empedrado espera por asfalto

El clamor por la recuperación de la vialidad resuena en el sector El Empedrado del municipio Torres, donde un tramo de seis kilómetros se ha convertido en un obstáculo para la movilidad de residentes y productores agrícolas. La deteriorada vía, descrita por los habitantes como una "conchita" de asfalto que se desmorona, dificulta el traslado de vehículos particulares y afecta gravemente la actividad agrícola de la zona.

Redes sociales